24h España.

24h España.

Adiós a las llamadas spam: guía para bloquearlas en Android y iOS.

Adiós a las llamadas spam: guía para bloquearlas en Android y iOS.

La tecnología avanza a pasos agigantados y con ella surgen nuevas amenazas en nuestro día a día, como las molestas llamadas y mensajes de números desconocidos. Estos pueden no solo ser un foco de spam, sino también la puerta de entrada a estafas peligrosas. Los usuarios de dispositivos Android e iOS ahora cuentan con opciones para blindarse ante estos inconvenientes.

Conscientes de esta problemática, el Gobierno ha tomado la iniciativa de prohibir las llamadas comerciales realizadas desde números móviles, como se estipula en la reciente Orden TDF/149/2025. Esta normativa busca proteger a los ciudadanos de las comunicaciones intrusivas y abarca las llamadas y mensajes de números no asignados a ninguna compañía o cliente específico, particularmente aquellos que comienzan por 3 o 4 y las que simulan ser de origen español desde el extranjero.

Más allá de las regulaciones gubernamentales, Apple ha implementado una nueva herramienta llamada ‘Filtro de llamadas’ en su última actualización de iOS 26. Esta función ayuda a los usuarios a gestionar y reducir las llamadas no deseadas, manteniéndolos a salvo del spam. Sin embargo, los usuarios de Android ya se benefician de esta opción desde hace varios años.

Las comparaciones entre los sistemas operativos no se han hecho esperar. Google ha aprovechado la oportunidad para realizar una divertida parodia en la que un iPhone se da cuenta de que varias funciones que ofrece son bastante similares a las de Pixel, lo que sin duda añade un toque de humor a la competencia entre plataformas.

A pesar de quién tuvo la primera palabra en estas innovaciones, el hecho es que tanto los usuarios de Android como los de iOS pueden aprovechar la protección contra llamadas y mensajes no deseados.

En los dispositivos Pixel de Android, la aplicación de Teléfono presenta una opción llamada ‘Asistencia de llamadas’ que ofrece dos herramientas clave: ‘Filtro de llamadas’ e ‘Identificador de llamada y spam’. El Filtro de llamadas trabaja en segundo plano, identificando al llamante sin requerir conexión a internet, lo que permite a los usuarios saber quién está al otro lado antes de contestar.

Este sistema cuenta con una voz digital que interroga al llamante sobre el motivo de la llamada cuando detecta que podría tratarse de spam. En modelos como el Pixel 6, los usuarios tienen la opción de personalizar qué tipos de llamadas desean filtrar, mientras que en el Pixel 7, el filtrado se realiza de forma automática.

La funcionalidad del ‘Identificador de llamada y spam’ permite a los usuarios acceder a información sobre quién está llamando, incluso si no lo tienen guardado en su contacto. Además, la opción de ‘Filtrar llamadas de spam’ bloquea automáticamente aquellas identificadas como spam, registrando las llamadas en el historial sin alertar al usuario en el momento de la recepción.

Aunque estas características son nativas en los dispositivos Pixel, otros teléfonos Android también pueden acceder a funciones similares, siempre que cuenten con la aplicación Teléfono de Google entre sus instalaciones.

En el ámbito de iOS, la app de Teléfono ofrece igual forma de bloquear números no deseados mediante la opción ‘Silenciar números desconocidos’. Al igual que en Android, estas llamadas pasan desapercibidas para el usuario, ya que se registran silenciosamente.

Además, en iOS se ha introducido la nueva función ‘Filtro de llamadas’, que opera en segundo plano para brindar información sobre números ajenos al usuario antes de que descolgue. En lo que respecta a mensajes, tanto en Android como iOS, existen mecanismos para frenar el envío de contenido no solicitado; en Android, la opción de ‘Protección contra spam’ identifica mensajes potencialmente peligrosos y los redirige a una carpeta especial, mientras que iMessage facilita que los mensajes de remitentes desconocidos sean organizados en un apartado distinto, también sin notificarse al usuario.