24h España.

24h España.

Adolfo Domínguez recorta pérdidas a niveles mínimos y alcanza su mejor facturación desde 2013.

Adolfo Domínguez recorta pérdidas a niveles mínimos y alcanza su mejor facturación desde 2013.

Entre marzo y agosto de 2024, Adolfo Domínguez reportó ingresos de 61,7 millones de euros, impulsando la esperanza dentro del sector de la moda y consolidando su presencia en el mercado global. Este dato resalta un crecimiento significativo en la firma, lo que refleja una tendencia alentadora en un contexto a menudo complicado.

En un informe presentado el 15 de noviembre, se reveló que durante el primer semestre fiscal de la compañía, iniciado en marzo de este año, se registraron pérdidas netas de 624.720 euros. Aunque esta cifra puede parecer desalentadora a simple vista, representa una notable mejora del 81,5% comparada con las pérdidas de 3,38 millones de euros del mismo período del año anterior, según la comunicación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La firma de moda, conocida por su enfoque en el diseño y calidad, ha atribuido esta evolución positiva a un aumento en los resultados operativos, a pesar de la naturaleza estacional del sector. Además, el resultado extraordinario por la venta de su tienda en Bilbao ha contribuido a este avance que muestra signos de resiliencia y adaptación.

Es significativo notar que el rendimiento de Adolfo Domínguez en el comercio electrónico se ha disparado, creciendo un 30,4% en el mismo periodo. Con una presencia digital que abarca 28 países, la integración del canal online con las tiendas físicas se ha convertido en una de las principales estrategias para potenciar el crecimiento y alcanzar un público más amplio.

La marca no solo se está adaptando a las necesidades actuales del consumidor, sino que también está innovando mediante proyectos que incluyen servicios de personalización como ADN BOX, que actúa como un asistente de compras online utilizando inteligencia artificial, y opciones de alquiler y suscripción bajo ADN RENT y ADN PREMIUM, respectivamente.

Adolfo Domínguez también ha ampliado su presencia en plataformas digitales, incluyéndose en marketplace reconocidos como About You en 26 países, Zalando en 8 países, y en el ámbito internacional con LaRedoute en Francia, Milleporte en Japón, así como con El Corte Inglés y El Palacio de Hierro en México.

Desde el ámbito geográfico, Europa se posiciona como la región líder en el crecimiento de la marca, centralizando 10 de las 12 nuevas aperturas de tiendas realizadas en el último año. Las ventas en el continente europeo han crecido un 13,9%, con aumentos destacables en mercados como España y Portugal, donde se reportaron incrementos del 10% y 25%, respectivamente.

Antonio Puente, consejero delegado de la compañía, remarcó que "trimestre a trimestre seguimos consolidando el crecimiento de nuestras ventas, al tiempo que nos enfocamos en la expansión y transformación de la marca". Este enfoque renovado es fundamental para el futuro de Adolfo Domínguez, que sigue buscando nuevas formas de adaptarse y prosperar en un panorama en constante evolución.

Con un total de 362 tiendas distribuidas en 26 países, la empresa ha alcanzado un hito significativo, ya que ha registrado dos ejercicios completos con resultados netos positivos, lo que refleja su capacidad de superación y ajuste a las dinámicas del mercado global.

Finalmente, en junio, la marca tomó una decisión estratégica al vender la tienda que ocupaba desde 1997 en Bilbao. Este movimiento es parte de un esfuerzo más amplio para reposicionar su red de comercios en ubicaciones más premium, lo que subraya su compromiso con la adaptación y el éxito a largo plazo.