En Madrid, a fecha de 8 de abril, el sector de la movilidad eléctrica se encuentra expectante ante la posible reactivación del Plan Moves III, promovido por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) este jueves. Este plan es crucial para revitalizar tanto el mercado de vehículos eléctricos como la instalación de puntos de recarga.
Según Aedive, la paralización del Moves desde el 22 de enero ha tenido un efecto devastador en la industria, generando un impacto económico de 500 millones de euros y la pérdida de más de 260 empleos cada mes. El mercado de matriculaciones se ha visto estancado, y las cifras del primer trimestre del año reflejan únicamente pedidos realizados con antelación para 2024.
Con la reactivación del plan, las empresas del sector sienten que hay luz al final del túnel. La posibilidad de contar nuevamente con el Moves les permitirá establecer metas de ventas más claras y planificar su estrategia comercial para el año, con expectativas de alcanzar al menos un 10% de las matriculaciones de vehículos eléctricos puros en 2025, según indica la asociación.
Aedive sostiene firmemente que la transición hacia vehículos eléctricos no solo brinda beneficios en términos de descarbonización, sino que también mejora la eficiencia energética y fomenta el crecimiento económico. Con este enfoque, la organización tiene la esperanza de que el Congreso de los Diputados ratifique el Moves que fue aprobado por el Gobierno el pasado martes, consolidando así el camino hacia una movilidad más sostenible en el país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.