24h España.

24h España.

Airbus respalda el plan de rearmamento de la UE y exige a la industria un compromiso responsable en la inversión.

Airbus respalda el plan de rearmamento de la UE y exige a la industria un compromiso responsable en la inversión.

En un reciente encuentro de Nueva Economía Fórum, Francisco Javier Sánchez Segura, líder de Airbus España, expresó su apoyo al ambicioso plan de rearme europeo, que contempla la asignación de 150.000 millones de euros en préstamos financiados con recursos comunitarios. Durante su intervención, hizo un llamado a la responsabilidad dentro de la industria, enfatizando la importancia de ejecutar adecuadamente las futuras inversiones en defensa.

Sánchez Segura destacó que la industria celebra el acuerdo alcanzado por la Unión Europea, motivado por las circunstancias generadas por la invasión de Ucrania y la presión ejercida por la nueva administración de Donald Trump. No obstante, advirtió que la transformación necesaria para fortalecer la defensa en el continente podría llevar más tiempo del esperado, a pesar de la significativa inversión que se anticipa.

El presidente de Airbus también señaló las principales dificultades que enfrenta la UE en el sector de defensa: la dependencia de proveedores externos y la fragmentación del mercado. Según sus palabras, mientras que Estados Unidos adquiere el 100% de su material de defensa de fuentes nacionales, en Europa ese porcentaje se reduce al 20%, siendo gran parte de las compras realizadas en el extranjero provenientes de Estados Unidos. Esta situación, afirmó, es preocupante.

Además, hizo hincapié en que la fragmentación del mercado europeo agrava el problema. El 20% de los sistemas de armas adquiridos dentro del continente se distribuye en una variedad de sistemas que supera en cinco veces a los disponibles en EE. UU. “Estados Unidos opera con un conjunto limitado de 33 sistemas, mientras que en Europa contamos con 179”, explicó. Esta disparidad, según él, contribuye a que la industria de defensa europea sea "poco eficiente” al optimizar el gasto destinado a este sector.

Ante este contexto, Sánchez Segura abogó por adoptar un enfoque prudente para observar cómo se concretan las inversiones previstas, que podrían sumar hasta 800.000 millones de euros, en programas específicos y su estructuración. Afirmó que, aunque la industria puede instar a los gobiernos a organizar la inversión, será fundamental que las empresas adquieran “la capacidad y el conocimiento” necesarios para cumplir con ese enorme desafío.

Por otro lado, el presidente de Airbus fue consultado sobre sus expectativas respecto al Libro Blanco sobre Defensa que la Comisión Europea tiene programado presentar el 19 de marzo. Este documento abordará las capacidades necesarias y los métodos de producción y financiamiento. Según su perspectiva, espera que el informe aclare el concepto de seguridad para Europa, el cual considera “multifacético y multidominio”.

“No se trata solamente de sistemas de armas, sino de cómo proteger nuestros valores y democracia, un concepto que abarcará múltiples sectores”, concluyó Sánchez Segura, reafirmando la necesidad de adoptar una visión integral en la seguridad europea.