AIReF advierte que la fragmentación puede reducir la eficacia y la eficiencia en el contexto del 'cupo' catalán.
Madrid, 16 de julio. La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha expresado su preocupación respecto a la tendencia general de las fragmentaciones en la gestión pública, que suelen resultar en "pérdidas de eficacia y eficiencia". Esta declaración se produce en el contexto del reciente acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña sobre un modelo de financiación singular para la región.
Aunque la AIReF ha optado por no opinar directamente sobre el acuerdo financero específico de Cataluña, su presidenta ha manifestado que una aproximación fragmentada a temas como la reforma del sistema de financiación autonómica "no es del agrado" de la institución. Herrero subrayó la importancia de contar con un enfoque más holístico que se aborde desde múltiples perspectivas.
"Preferimos un tratamiento más amplio de los datos, que considere lo que sucede en todas las administraciones públicas", anotó Herrero en una rueda de prensa. También enfatizó la necesidad de contar con mecanismos de financiación que garantices el cumplimiento de las normas fiscales.
El pacto sobre la financiación singular establece que, en el futuro, la Agència Tributària de Catalunya (ATC) será la encargada de recaudar todos los impuestos generados en la comunidad. Esta entidad operará de manera independiente de la Agencia Tributaria nacional, aunque se prevé que ambas colaboren en ciertos aspectos.
En este escenario, Herrero ha advertido sobre los riesgos de la fragmentación en la gestión pública, apuntando que ya se han observado efectos negativos en casos como la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) y la administración del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Además, la presidenta de la AIReF ha señalado que la delegación de ciertas competencias a las comunidades autónomas no debe comprometer el acceso a información integral. "Las fragmentaciones y las cesiones de gestión deben evitar que perdamos de vista la imagen completa de nuestro territorio nacional. Este es un aspecto que nos inquieta", concluyó Herrero.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.