24h España.

24h España.

Alcaraz se prepara para enfrentar a Djokovic en su camino hacia el 'Grand Slam'

Alcaraz se prepara para enfrentar a Djokovic en su camino hacia el 'Grand Slam'

En la jornada del martes, el emblemático escenario del Abierto de Australia verá un emocionante enfrentamiento entre el tenista español Carlos Alcaraz y el serbio Novak Djokovic, durante los cuartos de final de este prestigioso torneo, considerado el primer 'Grand Slam' de la temporada. Este duelo no es solo un partido, sino una reedición de la intensa final de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Djokovic se llevó la medalla de oro. Para Alcaraz, este será un reto crucial en su búsqueda por alcanzar las semifinales en Melbourne, un objetivo compartido por la también española Paula Badosa, que se medirá ante la joven promesa estadounidense Coco Gauff.

Alcaraz, quien ya ha demostrado su valía en el circuito al ganar el US Open en 2022, Roland Garros en 2024 y Wimbledon en 2023 y 2024, está decidido a añadir a su palmarés el Abierto de Australia. Sin embargo, se encuentra ante una de las pruebas más duras de su carrera, enfrentándose a Djokovic, quien ha conquistado este torneo en diez ocasiones. Este enfrentamiento será clave en la trayectoria del murciano, que busca romper su barrera en este 'grande' y avanzar hacia su primer gran título en Australia.

El desafío que presenta Djokovic es significativo, especialmente considerando que, según los pronósticos, los próximos obstáculos podrían incluir al alemán Alexander Zverev y al italiano Jannik Sinner, actual campeón y líder del ranking mundial. Con un ambiente electrizante en la Rod Laver Arena, donde se reunirán cerca de 15,000 aficionados, el partido marcará el octavo enfrentamiento entre estos dos extraordinarios tenistas. En sus encuentros previos, Djokovic ha tenido la ventaja, ganando cuatro de los siete partidos disputados, con el recuerdo fresco de su victoria en la final olímpica en las canchas de Roland Garros.

Los datos en pista dura tampoco son muy alentadores para Alcaraz, quien ha sufrido derrotas en sus encuentros previos contra Djokovic en este tipo de superficie. La memorable final de Cincinnati en 2023, que se extendió a casi cuatro horas, resultó en victoria para Djokovic, al igual que en las Finales de la ATP meses después. Sin embargo, Alcaraz se aferra a sus triunfos en 'Grand Slam', donde muestra un balance positivo con dos victorias y una derrota, siendo notable su arrolladora actuación en Wimbledon el pasado verano, donde logró vencer a Djokovic sin ceder un solo set.

En cuanto a su condición física, tanto Alcaraz como Djokovic llegan a este enfrentamiento en una progresión positiva. Alcaraz ha cedido únicamente un set en sus cuatro partidos previos, mientras que Djokovic ha tenido un camino más desafiante, habiendo cedido dos sets en total. El español, gracias a la retirada de su rival Jack Draper en octavos, ha podido ahorrarse valiosos minutos en la cancha, lo que le confiere un ligero aire de frescura frente a la experiencia del serbio de 37 años, que todavía demuestra que la edad no es un obstáculo para su desempeño.

Los dos tenistas prometen un espectáculo cautivador en la noche australiana, con Alcaraz ajustando su saque para poder competir con uno de los mejores restadores del circuito. Esta evolución en su juego será puesta a prueba ante Djokovic, que ha estado recuperando la solidez que le caracteriza, especialmente con su revés a dos manos que ha comenzado a resonar como en sus días de gloria. La combinación de sus estilos de juego generará una batalla fascinante que atraerá la atención de los aficionados del tenis.

De manera simultánea, la atención se centra también en Paula Badosa, quien a la 1:30 hora peninsular española estará luchando contra Coco Gauff, la número tres del ranking WTA, por un lugar en las semifinales de otro de los 'Grand Slams'. Este encuentro será crucial para Badosa, que busca su primer pase a semifinales de un torneo de esta magnitud, enfrentándose a una Gauff que aún no ha conocido la derrota en este inicio de 2025 y que se encuentra en busca de su segundo título grande, tras su victoria en el US Open en 2023.

El enfrentamiento entre Badosa y Gauff está configurado para ser reñido, dado que ambas han compartido la pista en seis oportunidades, ganando tres cada una. Sin embargo, los últimos choques han favorecido a Gauff, que ha logrado remontar en sus encuentros más recientes. A pesar de este historial, el enfoque de Badosa durante el torneo y su consistente rendimiento infunden un rayo de esperanza en los aficionados españoles. Su desempeño en Australia es un reflejo de su notable final de temporada en 2024, lo que la coloca en una buena posición para desafiar a Gauff.

Ambas jugadoras han tenido trayectorias destacadas en el torneo, alcanzando los cuartos de final después de ceder solo un set en sus respectivos caminos. Mientras que Badosa perdió un set contra la ucraniana Marta Kostyuk, Gauff también ha tenido una única derrota frente a Belinda Bencic en octavos. En este duelo, dominar la iniciativa será clave para ambas, pues se sienten más cómodas en un papel ofensivo. Badosa, en particular, necesitará mejorar su porcentaje de primeros saques, después de haber ganado solo el 47% de los puntos con su segundo saque en su último partido, algo que podría determinar el rumbo del enfrentamiento.