
En un reciente anuncio preocupante, la Oficina Federal de Seguridad de Información de Alemania (BSI) ha puesto en alerta a la población sobre la existencia de un software malicioso conocido como BadBox, que está preinstalado en más de 30.000 dispositivos con sistema operativo Android, incluyendo marcos digitales y teléfonos inteligentes vendidos en el país.
Este malware, también denominado BadBox Loader, es una variante de troyano tipo 'backdoor', lo que significa que su intención maliciosa está incrustada desde la fase de fabricación. Esto otorga a los atacantes la capacidad de llevar a cabo una serie de acciones perjudiciales y les brinda una puerta trasera para integrar esos dispositivos a botnets, facilitando ataques a gran escala.
Las implicaciones de la presencia de BadBox son alarmantes. Este software malicioso permite a los atacantes tener el control remoto de los dispositivos infectados, además de ejecutar comandos a su deseo. El problema se agrava ya que también se encarga de recolectar información confidencial del sistema, como contraseñas de un solo uso y credenciales de acceso, tal como ha indicado el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
BadBox no solo se limita a robar datos; su capacidad de crear cuentas de correo electrónico y servicios de mensajería sin el conocimiento del usuario es un indicador más de su peligrosidad, ya que puede ser utilizado para la difusión de desinformación. Además, este malware actúa como un proxy residencial, lo que permite que otros puedan aprovechar el ancho de banda y el hardware del dispositivo comprometido para redirigir su propio tráfico, a menudo implicando la dirección IP del usuario en actividades delictivas.
Recientemente, la BSI ha logrado detener una campaña activa que utilizaba este malware, que estaba presente en más de 30.000 dispositivos conectados a la red IoT con Android en Alemania, según lo publicado en un informe oficial. Estos dispositivos afectados incluyen no solo smartphones, sino también marcos digitales de fotos, reproductores de medios en línea y tabletas, todos ellos con una característica en común: versiones antiguas del sistema operativo que facilitan la explotación.
La BSI, en un esfuerzo por mitigar el impacto de esta amenaza, bloqueó la comunicación entre los dispositivos infectados y la infraestructura de control del malware. A través de la suspensión de solicitudes al servidor del sistema de nombres de dominio (DNS), redirigieron la comunicación hacia servidores controlados por la policía, evitando así que los datos robados llegaran a manos de los atacantes.
Este proceso de "hundimiento de comunicaciones" es crucial, ya que detiene la transfusión de información sensible y evita la recepción de nuevos comandos para la ejecución en dispositivos afectados, lo que limita gravemente las capacidades de BadBox.
Concernidos por la magnitud de esta amenaza, la BSI ha anunciado que los proveedores de servicios de internet informarán a sus usuarios cuya dirección IP esté vinculada a dispositivos infectados. Dado que BadBox está integrado en el firmware de estos dispositivos, una vez que se reciba la notificación, es imperativo desconectar y devolver el aparato al punto de venta o, en su defecto, desecharlo adecuadamente.
La presidenta de la BSI, Claudia Plattner, ha expresado su preocupación por el aumento de malware en los dispositivos conectados a la red, subrayando que las versiones obsoletas del firmware representan un riesgo significativo. Hizo hincapié en la responsabilidad tanto de fabricantes como de distribuidores para asegurarse de que estos dispositivos no lleguen al mercado sin las debidas medidas de seguridad.
En sus declaraciones rescatadas por BleepingComputer, Plattner también enfatizó la importancia del papel del consumidor en esta situación. Según sus palabras, "la ciberseguridad debe ser un criterio esencial a la hora de realizar compras", recordando que los usuarios también pueden contribuir a un entorno digital más seguro si están mejor informados y educados sobre los riesgos asociados a sus dispositivos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.