24h España.

24h España.

Amplia mayoría de ciudadanos españoles apoya la prohibición de granjas peleteras en la Unión Europea.

Amplia mayoría de ciudadanos españoles apoya la prohibición de granjas peleteras en la Unión Europea.

Un estudio realizado por el Eurobarómetro revela que más del 60% de los españoles considera que la cría de animales de peletería debe ser estrictamente prohibida en la Unión Europea. Esta cifra es ligeramente superior a la media europea, que se sitúa en un 57%. Este dato refleja una creciente conciencia sobre el bienestar animal en nuestro país.

Por otro lado, el 30% de los encuestados opina que la cría de animales de peletería debe continuar, siempre y cuando se les garantice un bienestar adecuado en toda la UE. Esta postura también destaca la importancia de asegurar que los animales criados para este propósito vivan en condiciones dignas.

Además, el estudio revela que un 91% de los españoles considera importante o muy importante proteger el bienestar de los animales de granja, como cerdos, vacas y aves de corral. Este porcentaje es similar al promedio europeo y demuestra la preocupación general por garantizar una vida digna para estos animales.

En relación a España, un 80% de los encuestados cree que se debería mejorar la protección del bienestar de los animales de granja. Además, un 87% considera importante mejorar el bienestar de los animales en los mataderos mediante la implementación de controles oficiales más estrictos, incluso mediante el uso de cámaras de vídeo.

En cuanto a las normas y estándares de la UE sobre bienestar animal, un 68% de los españoles opina que también deben aplicarse a los alimentos importados. Esta postura busca garantizar que los animales de granja, independientemente de su origen, tengan acceso a suficiente alimento y a un entorno adecuado que satisfaga sus necesidades básicas.

A pesar de esta preocupación por el bienestar animal, los españoles se dividen en relación a pagar más por productos provenientes de sistemas de cría respetuosos con el bienestar animal. Un 48% rechaza pagar más, mientras que otro 48% estaría dispuesto a aceptar un sobreprecio que oscila entre el 5% y más del 20%. Esta división refleja la importancia de encontrar un equilibrio entre el deseo de proteger a los animales y las limitaciones económicas de los consumidores.