
“Iremos sin prisa, pero con una visión de transformación en mente”
BARCELONA, 17 de noviembre.
Andrea Fuentes ha tomado las riendas de la selección española de natación sincronizada en un momento decisivo de su carrera. Tras haber cosechado una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 con el equipo estadounidense, la nueva seleccionadora se enfrenta al reto de liderar un combinado nacional que ya cuenta con una trayectoria establecida y del que se espera un avance significativo. Su enfoque será constante: crecer sin apresuramientos y sin presión, buscando crear un espectáculo inédito en el ámbito de la natación artística.
En una reciente entrevista con Europa Press, Fuentes, quien a sus 41 años es originaria de Valls, Tarragona, expresó la dificultad que conlleva pasar a España de la tercera posición a ocupar la cima. Sin embargo, se siente motivada y preparada para este desafío, recordando su propia experiencia en Estados Unidos, donde logró posicionar a un equipo que inicialmente no tenía aspiraciones en el podio olímpico.
“Partí desde cero en Estados Unidos y la única dirección era hacia arriba. Al llegar a España, ya estamos en un lugar alto y eso genera una presión palpable. Mi trabajo ahora es mantener la motivación de un equipo que ya tiene bagaje. La tarea de progresar del tercer al segundo lugar es, sin duda, más compleja que pasar del undécimo al séptimo. Aunque nunca antes lo he hecho, estoy pidiendo tiempo para entender cómo conectar con el espíritu de mis nadadoras y liberar su máximo potencial, cada una en su particularidad”, explicó Fuentes, quien ha acumulado un impresionante palmarés con 4 medallas olímpicas y 16 mundiales.
Su trayectoria como seleccionadora de Estados Unidos, donde transformó un equipo que no aspiraba a medallas en contendientes de plata olímpica, le ha proporcionado una experiencia que considera invaluable. Sin embargo, el llamado de la selección española era una oportunidad irrenunciable para ella. “Nunca habría vuelto a España antes de alcanzar el oro olímpico. Tenía la mentalidad de que mi ciclo se cerraría en Los Ángeles 2028, pero ahora que ha llegado este momento, estoy lista para asumir el reto, ya que siempre fue mi sueño”, reveló.
Fuentes asume el cargo que ocupó anteriormente Mayuko Fujiki, con una renovada energía en el planteamiento del equipo. “Desde el primer contacto, la recibida fue increíble. No sólo las nadadoras, sino todo el entorno muestra un gran entusiasmo. Esto me llena de honor. Creo que mis logros previos en Estados Unidos han influido en cómo se me recibe aquí”, afirmó Fuentes, reconociendo la importancia de haber logrado un resultado notable que cambia la percepción a nivel mundial.
“Los inicios suelen ser sencillos y emocionantes, pero la verdadera construcción de un equipo se lleva a cabo en los momentos desafiantes. Mi experiencia en el primer día fue incluso mejor de lo que anticipaba. El equipo está abierto al cambio y con el deseo de aprender; esa disposición me entusiasma”, añadió la medallista de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.
En cuanto a su estilo de liderazgo, Fuentes se considera “directa y algo radical”. Manifiesta que busca un equilibrio: “No deseo forzar las cosas. Prefiero que todo fluya de manera orgánica. Si necesito cuatro años, los tomaré. Si en tres meses logro avances, perfecto. Iremos con calma, pero con la intención de innovar y mostrar algo que la gente nunca ha visto”, dice con determinación.
“Mi método incluye explicar el propósito detrás de cada ejercicio, fomentando el ambiente de preguntas dentro del equipo. Creo firmemente que entender el porqué es crucial para maximizar el rendimiento. Soy consciente de las dificultades del deporte y de cómo es tratar con los atletas, así que siempre busco estar en sintonía”, añadió Fuentes, quien entiende la importancia de la comunicación y la empatía en su rol.
Pero, ¿cuáles son las metas que se ha propuesto Fuentes como capitana del equipo español? “No suelo hablar de medallas, pero si llegan, bienvenidas sean”, respondió. “Las medallas son un indicador de nuestro progreso. Mi objetivo es avanzar, evolucionar y convertirme en la mejor versión de mí misma. Si eso incluye una medalla de oro, genial, pero mi verdadera recompensa es ver cómo cada atleta alcanza su máximo potencial, independientemente de la clasificación”, comenta con sinceridad.
“Hay que celebrar no solo los éxitos medalleros, sino que el enfoque debe estar en el crecimiento personal y la capacidad de cada deportista. Quiero que salgan de este proceso sintiéndose empoderados y con la certeza de que pueden cambiar el mundo”, concluyó Fuentes, enfatizando el poder transformador del deporte y de la experiencia en equipo.
Consciente de su posición como entrenadora joven, Fuentes valora su ventaja sobre las figuras más tradicionales. “Mis hijos me han enseñado que la generación actual no tiene paciencia para lo lento. Necesitan dinamismo. La atención debe mantenerse activa, y eso me coloca en una posición favorable en comparación con entrenadoras que prefieren los métodos clásicos. Sin embargo, es crucial seguir respetando ciertas tradiciones”, precisó.
Aunque se aleja cada vez más de su pasado como nadadora, afirma que intenta recordar las lecciones valiosas de su trayectoria. “Evocar esos momentos difíciles y hermosos es fundamental. Estos recuerdos son los que refuerzan la esencia del espectáculo que ofreces. Hacer parte de un equipo compacto y compartir experiencias únicas es algo que jamás se repetirá. Este viaje, lleno de emociones y superación, promete llevar al equipo español de natación artística hacia horizontes aún inexplorados”, concluyó con optimismo Andrea Fuentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.