Apple elimina aplicaciones sin datos de contacto de su App Store en la UE para alinearse con la DSA.

En un paso significativo hacia la transparencia y la protección del consumidor, Apple ha optado por remover de su tienda digital en la Unión Europea las aplicaciones que carecen de información esencial sobre sus desarrolladores. Esta decisión responde a la implementación de la Ley de Servicios Digitales (DSA), cuya finalidad es regular a las grandes tecnologías y garantizar un entorno digital más seguro para los usuarios.
Desde su entrada en vigor en agosto de 2023, la DSA busca establecer un conjunto de normas que empoderen a los consumidores y promuevan la responsabilidad de las plataformas digitales. Esto incluye la obligación de que empresas como Apple verifiquen y hagan accesible al público los datos de contacto de aquellos desarrolladores que ofrecen sus aplicaciones en la UE, tales como dirección, correo electrónico y número de teléfono.
En octubre del año pasado, Apple comenzó a preparar a los desarrolladores para este cambio, exigiendo a aquellos que generan ingresos a través de sus aplicaciones que proporcionaran su información de contacto. La fecha límite para que estos cumplidos se realizaran era el pasado 17 de febrero, y ahora, las aplicaciones que no han actualizado su información han sido eliminadas de la App Store.
Apple ha detallado en un comunicado a sus desarrolladores que las aplicaciones que no cumplen con el requisito de poseer un "estado de comerciante" permanecerán fuera de circulación hasta que la información sea debidamente completada y verificada. La empresa hace un llamado a los administradores del Programa para desarrolladores de Apple para que ingresen a la plataforma App Store Connect y actualicen su información personal.
Según informes recientes de plataformas especializadas en seguimiento de aplicaciones, como Appfigures y reseñados por TechCrunch, se estima que alrededor de 135,000 aplicaciones han sido eliminadas de la tienda en la UE como resultado de esta nueva normativa durante un corto periodo de 30 horas.
Es importante señalar que esta normativa se aplica exclusivamente a aquellos desarrolladores que son considerados comerciantes, es decir, aquellos que generan ingresos a través de sus aplicaciones. Esto no incluye a desarrolladores amateurs que publican aplicaciones sin fines comerciales, quienes no están obligados a compartir su información personal.
Finalmente, los usuarios pueden encontrar la información de estado de comerciante de los desarrolladores en la página dedicada a cada aplicación en la App Store, donde se detallan aspectos como la clasificación por edad y los idiomas disponibles. Este cambio no solo promueve la transparencia, sino que también ofrece una mayor protección a los consumidores que utilizan servicios digitales en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.