Apple revisa costos para desarrolladores en la UE tras permitir descargas de apps y tiendas externas en iOS.
En una movida que marca un cambio significativo en la forma en que los usuarios y desarrolladores interactúan con las aplicaciones, Apple ha lanzado una actualización de su política que permite a los desarrolladores ofrecer sus aplicaciones fuera de la App Store. Esta decisión representa un avance hacia una mayor apertura y flexibilidad en el ecosistema de aplicaciones de la compañía.
Con las nuevas versiones de sus sistemas operativos, iOS 18.6 y iPadOS 18.6, los usuarios podrán ahora instalar aplicaciones desde otros lugares, incluyendo sitios web de desarrolladores, lo que posibilita la creación de alternativas a la tradicional tienda de Apple.
La experiencia de instalación será amigable; los usuarios recibirán una notificación que les preguntará si desean proceder con la descarga desde la web. Además, se les brindará información pertinente sobre la aplicación antes de confirmar la instalación, asegurando que los usuarios estén informados de los pasos que están dando.
Este cambio responde a las presiones ejercidas por la Comisión Europea a raíz de la Ley de Mercados Digitales, que busca fomentar una mayor competencia y brindar a los consumidores más opciones en el ámbito digital. En este contexto, Apple se adapta a un nuevo paradigma donde la libertad de elección se convierte en un valor prioritario.
A partir de esta actualización, los desarrolladores que ya tienen aplicaciones en la App Store podrán promocionar ofertas y descuentos directamente desde su sitio web o aplicaciones alternas. Esta medida busca no solo ampliar sus oportunidades, sino también potenciar la visibilidad de sus productos ante un público más extenso.
Sin embargo, es importante destacar que aquellos que opten por hacer promociones a través de la App Store deberán abonar ciertas tarifas. Esto incluye una cuota inicial de adquisición (que puede ser del 0% al 2%, dependiendo del caso) y una comisión por servicios de la tienda que varía entre el 5% y el 13%. Además, si sus aplicaciones superan un millón de instalaciones anuales, estarán sujetas a una tarifa básica de tecnología de 0,50 euros.
Un aspecto relevante es que la tarifa básica de tecnología será eliminada en la Unión Europea a partir del 1 de enero de 2026, momento en el que Apple adoptará un modelo de comisiones que se basa exclusivamente en una comisión de tecnología básica (CTC) del 5%. Este cambio implica que las tarifas se evaluarán en función de todas las ventas realizadas en un periodo de 12 meses, lo que representa un giro significativo respecto al enfoque anterior, que consideraba únicamente el número de instalaciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.