El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, ha rechazado de forma contundente las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en las que propone la "reubicación permanente" de los palestinos de la Franja de Gaza en países vecinos como Jordania y Egipto. Según el ministro saudí, estas declaraciones, lejos de favorecer la paz duradera en Gaza, reflejan una actitud extremista y de ocupación.
El gobierno saudí ha enfatizado su rechazo absoluto a estas declaraciones, calificándolas como una forma de desviar la atención de los crímenes continuos que la ocupación israelí comete contra los palestinos en Gaza, incluyendo la limpieza étnica a la que están siendo sometidos. Asimismo, ha destacado la importancia de retornar a principios de razón y aceptar la coexistencia pacífica a través de una solución de dos Estados para alcanzar una paz duradera.
Según el ministro bin Farhan, Israel ha causado un daño irreversible en la Franja de Gaza, con miles de muertes y heridas, en su mayoría de niños y mujeres, mostrando una falta de humanidad y responsabilidad moral. Asimismo, ha subrayado que el pueblo palestino tiene derecho a su tierra y no puede ser tratado como un intruso o inmigrante que pueda ser expulsado a voluntad por la ocupación israelí.
En este contexto, se ha denunciado la falta de comprensión por parte de la mentalidad extremista y ocupante acerca del significado que tiene la tierra palestina para el pueblo palestino, y su fuerte conexión emocional, histórica y legal con ese territorio. Además, se ha señalado que estas ideas extremistas han obstaculizado los esfuerzos de paz al rechazar la coexistencia pacífica, ignorar las iniciativas de paz árabes y perpetuar la injusticia contra el pueblo palestino durante décadas.
Por su parte, el primer ministro Netanyahu respaldó la idea de Trump de "reubicar permanentemente" a los palestinos de Gaza en Jordania y Egipto, una propuesta que ambos gobiernos han rechazado al considerarla una nueva forma de desplazamiento forzoso. La afirmación de Netanyahu fue recibida con entusiasmo por Trump, quien consideró la idea como una posibilidad realista y beneficiosa para todas las partes involucradas.
En respuesta, el presidente estadounidense justificó la propuesta señalando las precarias condiciones en las que viven los palestinos en Gaza, afirmando que Estados Unidos asumirá un papel activo en la región a largo plazo tras el acuerdo de alto el fuego con Hamás. Según Trump, la necesidad de los palestinos de buscar alternativas radica en la situación de demolición en la que se encuentra la Franja, donde la mayoría de los edificios han sido destruidos y la población vive en condiciones peligrosas y precarias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.