24h España.

24h España.

"Aranceles impactarán el 44% de las ventas de autos en EE.UU., afectando a 7.3 millones de vehículos importados, revela BoFA."

La reciente imposición de aranceles a los automóviles importados en Estados Unidos, anunciada por el presidente Donald Trump, tendrá un impacto significativo en el mercado automovilístico local. Según un informe del Bank of America Global Automobiles (BoFA), se espera que aproximadamente 7,3 millones de vehículos se vean afectados, lo que representa el 8% del total global y el 44% de las ventas de vehículos ligeros en el país.

El análisis revela que alrededor de la mitad de esos vehículos, unos 3,6 millones, provienen de nuestros vecinos México y Canadá. Además, un 11% corresponde a importaciones de Europa, el 18% a Japón y un 19% a Corea del Sur, reflejando así la interconexión de los mercados automotrices a nivel global.

Entre los fabricantes que sentirán el impacto de estos aranceles se encuentran marcas reconocidas como General Motors, con un 25% de sus ventas afectadas, así como Ferrari, Porsche y Aston Martin, cuyos porcentajes fluctúan entre el 25% y el 30%. También Subaru y Mazda enfrentan reducciones significativas en relación con sus ventas en el mercado estadounidense.

El estudio de BoFA destaca que, si los aranceles se mantienen a largo plazo, es muy probable que los fabricantes enfrentados a este nuevo escenario deban ajustar sus proyecciones hacia la baja. Esto afectará principalmente a los productores que dependen de las importaciones de México y Canadá, aunque no se deben subestimar las repercusiones sobre los fabricantes europeos y asiáticos si estas medidas se prolongan.

Los aranceles del 25% sobre los automóviles importados, que entrarán en vigor el próximo miércoles, se sumarán a los impuestos existentes en el sector. El banco ha anticipado que el gobierno estadounidense proporcionará más detalles sobre las repercusiones de estos gravámenes el 2 de abril. Mientras tanto, la previsión actual del banco no considera los aranceles y sugiere que las ventas de vehículos ligeros en EE. UU. crecerán un 2,9% interanual en 2025 y un 7,5% en 2026, impulsadas por el envejecimiento de la flota automotriz.

En términos de ventas globales, el informe indica que en febrero de 2025, las ventas de vehículos ligeros aumentaron un 7,9% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el crecimiento ajustado por estacionalidad, conocido como SAAR, estuvo un poco por debajo de las expectativas anuales, con un total de 86,8 millones. En China, las cifras también reflejan un notable crecimiento del 27% interanual, aunque ajustado por estacionalidad, solo muestra un aumento del 3%.

BoFA señala que el panorama global es variado. La diferencia en la estacionalidad, debido al año bisiesto y al Año Nuevo Lunar, afectó las ventas de una manera que generó resultados mixtos. No obstante, se prevé que marzo, favorecido por un día de venta adicional, no será un mes negativo en términos de ventas.

Por otro lado, el análisis revela que Tesla sigue perdiendo cuota de mercado a nivel mundial. A pesar de un incremento en la producción de su Model Y que llevó a un aumento mensual del 100%, las ventas globales de la compañía disminuyeron un 14% interanual. En contraste, la competencia en el sector de vehículos eléctricos, especialmente el fabricante chino BYD, experimentó un increíble crecimiento del 91% en sus ventas en el mismo periodo.

En cuanto a Stellantis, la compañía está atravesando un momento complicado con una caída en ventas del 17% interanual, aunque su participación en el mercado global ha mostrado un ligero aumento mes a mes. Además, otros fabricantes chinos están disfrutando de un "crecimiento masivo", con incrementos significativos en sus ventas, destacando Geely y BYD. En resumen, el análisis concluye que mientras algunas marcas ganan terreno, los fabricantes de EE.UU., Corea del Sur y Japón han visto cambios mixtos en su participación de mercado interanual.