Attaoui y García destacan en el podio, finalizando quinto y séptimo en 800 y 5.000 metros respectivamente.

El equipo femenino de relevos 4x100 se prepara para brillar en la gran final tras una destacada actuación en las semifinales.
En el marco de los Mundiales de atletismo que se están celebrando en Tokio, la jornada de ayer dejó a los atletas españoles Mohamed Attaoui y Marta García como finalistas en sus respectivas pruebas de 800 y 5.000 metros, mientras que María Vicente terminó en duodécima posición en el heptatlón. A su vez, el cuarteto femenino del relevo 4x100 logró su clasificación para la final del domingo.
En el Estadio Nacional, Attaoui optó por mantener una posición conservadora al inicio de la carrera. Tras un rápido primer kilómetro, los atletas se encontraron con una carrera de ritmo vertiginoso, liderada por el keniano Emmanuel Wanyonyi, que pasó los 400 metros en un tiempo de 49.27 segundos.
Aunque Attaoui logró aumentar su velocidad en los últimos metros y rozó el podio, tuvo que conformarse nuevamente con el quinto lugar, igualando su posición en los Juegos Olímpicos, con un tiempo de 1:42.21, su tercer mejor registro personal. Wanyonyi se llevó el oro con una marca de 1:41.86, seguido de Djamel Sedjati y Marco Arop con plata y bronce, respectivamente.
Tras la carrera, Attaoui reflexionó sobre su actuación: "Me he sentido competitivo, aunque la carrera no era la ideal para mí. Sabía que el ritmo sería un reto, y aunque luché hasta el final, no logré el resultado que quería. Cada experiencia me ayuda a aprender y mejorar para adelante".
En la prueba de 5.000 metros, Marta García demostró gran determinación al finalizar séptima con un tiempo de 15:01.02, tras haber comenzado la carrera en la última posición. Mientras otras corredoras tomaban la delantera, García tuvo que ajustar su estrategia y esperar el momento adecuado para atacar en el último mil.
“No fue la carrera que había planeado, pero jugué con las cartas que tenía. Lograr un séptimo lugar es un logro en sí, aunque siempre me quedo con la inquietud de qué podría haber sucedido si hubiera estado más adelante”, comentó García al finalizar su prueba.
El relevo femenino 4x100, formado por Esperança Cladera, Jaël-Sakura Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez, brilló al finalizar en el segundo lugar de su semifinal con un tiempo de 42.53, detrás del equipo jamaicano, asegurando así su lugar en la disputa por las medallas el domingo.
Sin embargo, las chicas del relevo 4x400, conformadas por Eva Santidrián, Carmen Avilés, Ana Prieto y Blanca Hervás, no pudieron seguir los pasos de sus compañeras, al terminar quintas en su semifinal con un tiempo de 3:24.76, quedándose a las puertas de la final.
Por otro lado, en el heptatlón, María Vicente enfrentó dificultades y a pesar de su esfuerzo, terminó en la duodécima posición de la clasificación general con 6.207 puntos, a 97 del récord nacional. Vicente expresó su gratitud a aquellos que la apoyaron durante su recuperación y se mostró satisfecha por su regreso a la competición.
“Estoy muy agradecida a todos los que me han seguido en esta etapa de recuperación. Aunque no logré el récord ni estar en la final, me voy con la satisfacción de haber completado la prueba y saber que debo seguir luchando para alcanzar mis metas", concluyó Vicente, demostrando su espíritu resiliente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.