24h España.

24h España.

Aumenta la producción de vehículos en España en un 3,8%, pero la producción de vehículos eléctricos disminuye.

Aumenta la producción de vehículos en España en un 3,8%, pero la producción de vehículos eléctricos disminuye.

En el mes de abril, la fabricación de vehículos experimentó un incremento superior al 20%, superando las 208.906 unidades producidas.

MADRID, 22 May. La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha informado que la producción de vehículos en España ha mostrado signos de recuperación durante el primer cuatrimestre de 2024, con un crecimiento del 3,8% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 863.731 unidades.

En abril, el crecimiento interanual fue del 20,3%, llegando a las 208.906 unidades, compensando la caída registrada en marzo debido a la Semana Santa y a los problemas de aprovisionamiento del sector.

La fabricación de turismos fue la que más impulsó al sector, con un aumento del 34% en comparación con el año anterior y un total de 179.626 unidades producidas. Por otro lado, la producción de vehículos comerciales e industriales experimentó una disminución del 27%, con menos de 29.300 unidades fabricadas.

Los vehículos de cero y bajas emisiones aumentaron casi un 71% en comparación con el mismo período del año anterior, totalizando 54.680 unidades, lo que representa el 26,2% de la cuota de producción en abril.

En cuanto a los vehículos electrificados, representaron el 11,4% del total de la producción anual, con 98.212 unidades producidas, lo que supone una disminución del 9,6% en comparación con 2023. José López-Tafall, director general de Anfac, ha destacado que el ritmo actual es insuficiente para cumplir con los objetivos establecidos por el gobierno español y la Unión Europea, especialmente en términos de demanda interna de vehículos electrificados.

En lo que respecta a las exportaciones, en abril se enviaron alrededor de 182.000 vehículos fuera de España, un 13% más que el año anterior. Más del 90% de estos vehículos fueron exportados a países europeos, con Francia, Alemania y Turquía como principales destinos. Se ha observado un aumento significativo en las exportaciones a Francia (+70,6%) y Polonia (+68,8%), mientras que las exportaciones a Portugal han experimentado una caída del 20,8%.