24h España.

24h España.

Aumento superior al 10% en los precios de café, huevos, chocolate y carne de res en lo que va del año.

Aumento superior al 10% en los precios de café, huevos, chocolate y carne de res en lo que va del año.

En un panorama económico que preocupa a muchos, los precios de algunos productos alimenticios cotidianos han registrado incrementos significativos en España entre enero y agosto de este año. Entre los más afectados se encuentran el café, los huevos, el chocolate y el cacao, que han visto aumentos de más del 10% en sus precios.

De acuerdo con los últimos reportes del Índice de Precios de Consumo (IPC) de agosto proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el café ha experimentado un aumento del 17,5% en lo que va del año. Los huevos han registrado un alza del 15,7%, mientras que el chocolate y el cacao en polvo han subido un 13,1% y un 10%, respectivamente.

Otros alimentos que también han visto subir sus precios considerablemente incluyen la carne de vacuno, con un incremento del 9,3%, y frutos secos, con un ajuste de 5,7%. El pescado congelado ha subido un 5,2%, mientras que la leche entera y varias legumbres y hortalizas han tenido un aumento del 4% cada uno. La fruta en conserva ha visto el mismo incremento.

Por otro lado, no todos los productos siguen esta tendencia alcista. Se ha observado una franca disminución en el precio de algunos alimentos, como el aceite de oliva, que se ha abarato un 34,5%, y el azúcar, que ha visto una bajada del 6,3%. También son destacables las reducciones en el pescado fresco y refrigerado, así como en productos lácteos como el yogur y en varios tipos de pasta.

Si miramos hacia un periodo interanual, el café destaca nuevamente como el alimento con mayores aumentos de precios, con un incremento del 20,2% desde agosto de 2024 hasta agosto de 2025. Los otros aceites comestibles y el chocolate también han tenido subidas significativas, con valores del 18,9% y 18,8%, respectivamente, mientras que los huevos han aumentado un 17,8%.

Además de estos alimentos, hay otros que han experimentado incrementos interanuales que superan los dos dígitos. Entre estos se encuentran la carne de vacuno, el cacao y el chocolate en polvo, así como la carne de ovino y caprino, y las legumbres y hortalizas, que han subido un 15,5%, 11,8%, 10,6% y 10,1% respectivamente.

El alza en el precio del café puede atribuirse a factores climáticos adversos que han afectado las cosechas en los principales países productores, como sequías y heladas. A esto se suma la complejidad de los conflictos geopolíticos que han interferido en la logística del transporte, lo que ha elevado aún más su costo, mientras que la demanda ha aumentado notablemente, especialmente en mercados emergentes como el chino.

A pesar de los aumentos en varios productos, es notable que algunos alimentos han visto reducciones notables en su precio en el último año, siendo el aceite de oliva el que más se ha abaratado con un -43,7%, seguido del azúcar con -19,3% y el yogur, que también ha disminuido su costo.