24h España.

24h España.

AWS invertirá 15.700 millones de euros en España a través de su región cloud en Aragón.

AWS invertirá 15.700 millones de euros en España a través de su región cloud en Aragón.

La empresa Amazon Web Services (AWS) ha anunciado hoy en Zaragoza su plan de inversión de 15.700 millones de euros en España a través de su Región AWS Europe (Spain). Esta inversión tiene como objetivo apoyar la creación de 17.500 empleos a tiempo completo en negocios locales cada año y contribuir con 21.600 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) de España hasta 2033, según estimaciones de la propia compañía.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha subrayado la importancia de esta inversión, destacando que posiciona a España como un centro digital clave en el sur de Europa. Además, la sostenibilidad de los centros de datos de AWS se alinea con la Estrategia de IA aprobada recientemente por el Gobierno, según Escrivá.

Esta apuesta de Amazon Web Services por España coloca al país en la vanguardia de la innovación tecnológica y de la Inteligencia Artificial en Europa, generando talento tecnológico y empleos de calidad, según Escrivá.

AWS ampliará su infraestructura de nube en Aragón con el apoyo del gobierno regional, creando el 40% de los empleos estimados a nivel nacional en esta comunidad autónoma. Estos puestos de trabajo apoyarán a diversas industrias y contribuirán significativamente al PIB de Aragón.

Jorge Azcón, presidente del gobierno de Aragón, ha destacado que la inversión de AWS en la región situará a Aragón como un centro de innovación y economía en la nube a nivel europeo.

El nuevo plan de inversión de AWS multiplica significativamente el plan original anunciado en 2021, lo que demuestra el compromiso de la compañía con España en diversas áreas. Además, AWS se compromete a ser positivo en consumo hídrico antes de 2030 y a devolver más agua de la que emplea en sus operaciones.

Las iniciativas de AWS en Aragón incluyen proyectos sostenibles, como la colaboración en el 'Bosque de los Zaragozanos' y la implementación de programas educativos para fomentar el interés en tecnología entre los estudiantes locales.

En un evento celebrado hoy, AWS ha destacado la importancia de crecer con socios locales y la comunidad, resaltando la colaboración con empresas y organizaciones como Telefónica, Adif, IE, Insud Pharma y la Cruz Roja Española, para brindar servicios críticos y combatir la soledad en la sociedad española.