MADRID, 23 de enero.
En un emocionante duelo celebrado este jueves, la tenista bielorrusa Aryna Sabalenka, actualmente la número uno del ranking mundial, logró superar a la española Paula Badosa en las semifinales del Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada que se está llevando a cabo en superficie dura. Sabalenka se impuso en dos sets contundentes, con un marcador de 6-4, 6-2, en un encuentro que duró una hora y 26 minutos, lo que le permitió alcanzar su tercera final consecutiva en este prestigioso torneo, al tiempo que ahogaba el sueño de Badosa de conseguir su primer título en un 'grande'.
A pesar de su esfuerzo y talento, Paula Badosa no logró superar el obstáculo de la semifinal y se quedó a las puertas de una final de 'Grand Slam' que la habría colocado junto a grandes figuras del tenis femenino español como Arantxa Sánchez-Vicario, Conchita Martínez y Garbiñe Muguruza, quienes ya han dejado su huella en el torneo australiano. De esta manera, el palmarés de la 'Armada' seguirá sin incorporar el nombre de una jugadora española en este célebre torneo.
Badosa no pudo mantener el mismo ritmo que la actual campeona, quien desplegó su mejor tenis después de un partido de cuartos de final complicado. Aunque tuvo un inicio titubeante, pronto se asentó y comenzó a aumentar su nivel de juego, concediendo solo un 'break' a su rival. Desde ese punto, Sabalenka tomó el control del partido, aprovechando la oportunidad para hacer daño con su juego agresivo desde el fondo de la pista.
La española luchó por mantenerse en la pelea, pero Sabalenka dominó los intercambios más cortos y tuvo una destacada eficacia, registrando 32 puntos ganadores en comparación con 21 errores no forzados. El servicio de Badosa, una de sus principales armas, no estuvo a la altura, ya que solo consiguió un 53% de primeros saques, lo que permitió a Sabalenka castigarla durante sus segundos servicios con efectividad.
El encuentro comenzó de la mejor manera para Paula Badosa, quien logró mantener su servicio en el primer juego y rompió el saque de Sabalenka, tomando una ventaja inicial de 2-0. Sin embargo, a medida que el juego avanzaba, la española se vio atrapada en los intercambios y, tras ceder en el primer 'break', permitió que la bielorrusa comenzara a adquirir confianza y ritmo, dándole la vuelta al marcador con cuatro juegos consecutivos.
A pesar de los intentos de Badosa por permanecer competitiva en la primera manga, no logró inquietar a Sabalenka, que se adjudicó el primer set con comodidad. Con la esperanza de revertir la situación en la segunda manga, Badosa enfrentó un gran desafío, ya que tenía que remontar ante la número uno del mundo en un escenario que favorecía ampliamente a su oponente.
La segunda manga reforzó el nivel espectacular de tenis que Sabalenka había mostrado en los momentos finales del primer set. Aunque Badosa comenzó fuerte, ganando cómodamente su primer turno de servicio, fue poco más que una ilusión, ya que pronto se encontró enfrentando dificultades. El momento decisivo llegó cuando Badosa, tras cometer dos dobles faltas, perdió su servicio en el tercer juego, otorgándole a Sabalenka una ventaja que sería difícil de revertir.
Con un marcador de 5-1 a su favor, Sabalenka se acercó a la victoria sin mayores obstáculos. A pesar de que la española mostró un último destello de lucha al ganar su saque, no fue suficiente, y la número uno del mundo cerró el encuentro con su servicio, sellando un claro 6-2 en el segundo set. Con este triunfo, Aryna Sabalenka se clasifica para su tercera final consecutiva en Melbourne, algo que no se veía desde los tiempos en los que la suiza Martina Hingis alcanzó el mismo logro entre 1997 y 1999.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.