24h España.

24h España.

Barça y Atlético luchan por el título de Copa en el cierre de 2025.

Barça y Atlético luchan por el título de Copa en el cierre de 2025.

Final de la Copa de la Reina: un encuentro que puede definir la temporada

BARCELONA, 6 de junio.

Este sábado, el Barça Femení y el Atlético de Madrid se enfrentan en la final de la Copa de la Reina, buscando cerrar la temporada 2024/25 con un gran triunfo. El encuentro, programado para las 19:00 horas en El Alcoraz de Huesca, genera gran expectación, ya que las blaugranas buscan completar un triplete nacional, mientras que las colchoneras aspiran a revivir su título de 2023.

Las jugadoras del Barça llegan al final de la campaña con un desgaste físico considerable, tras haberse enfrentado a una intensa agenda de partidos tanto a nivel de club como con sus selecciones. La reciente lesión de Fridolina Rolfö añade un reto extra, pero el equipo confía en su capacidad para superar al Atlético, que ha caído ante ellas en los tres últimos enfrentamientos de la temporada, y así elevarse con Liga F, Supercopa y la deseada Copa de la Reina Iberdrola.

Las campeonas defensoras de la Copa tienen en mente un único objetivo: salir victoriosas del Alcoraz con un nuevo título en su haber. El Atlético de Madrid, por su parte, llega con una mentalidad diferente, después de asegurarse un lugar en la próxima Champions League tras terminar tercero en la Liga F. Sin presión de favoritismo, las colchoneras están listas para dar la sorpresa. Con un mayor tiempo de preparación física, confían en que su frescura les ayude en este decisivo partido.

Históricamente, el Barça Femení ha dominado este año, evidenciado por su contundente victoria en la Supercopa de España y sus abultados triunfos en la Liga F. Sin embargo, la reciente eliminación en la Champions puede haber dejado una marca emocional en el equipo, lo que podría influir en su desempeño en esta final crucial.

El último enfrentamiento directo entre ambos equipos en la Copa de la Reina fue un duro golpe para el Barça, que fue descalificado en 2023. Desde entonces, el Atlético ha levantado el trofeo, interrumpiendo una serie de victorias del conjunto culé que había dominado la competición desde 2020, salvo esa ocasión desafortunada.

El camino hacia la final ha sido sólido para ambos equipos. El Barça comenzó su andadura con una victoria abrumadora contra la UD Costa Adeje Tenerife, donde Ewa Pajor brilló con un hat-trick. A pesar de un desafío en cuartos de final contra el Madrid CFF, las blaugranas lograron avanzar tras derrotar al Real Madrid en los Clásicos de semifinales, manteniendo su estatus de invictas.

El Atlético, igualmente, ha navegado sin derrotas hasta esta final, comenzando con una ajustada victoria y posteriormente avanzando con autoridad en sus partidos contra el CP Cacereño y el Granada FC. Ambos equipos terminan la temporada buscando un cierre positivo, aunque el Barça podría tener un leve desventaja por las lesiones y la carga de partidos recientes.

La final también presenta el desafío de la ausencia de algunas jugadoras clave. Rolfö se perderá el partido por una grave lesión, lo que deja al Barça con un vació en su línea defensiva, mientras que el Atlético también lidia con la incertidumbre de la recuperación de algunas de sus jugadoras tras el último parón internacional.

Con esta final, el Atlético de Madrid busca su tercera Copa de la Reina, sumando a sus títulos de 2016 y 2023. Por su parte, el Barça busca su undécimo título en una final que será la decimotercera para su equipo. A lo largo de la historia, ambas escuadras se han enfrentado en múltiples finales, pero el balance favorece ligeramente a las culés, quienes esperan continuar su dominio en la competición.

Las alineaciones para este crucial encuentro se presentan de la siguiente manera:

BARÇA FEMENÍ: Cata Coll; Batlle, Paredes, Mapi León, Brugts; Guijarro, Bonmatí, Putellas; Graham Hansen, Pajor y Pina.

ATLÉTICO DE MADRID: Larqué; Moraza, Barth, Xènia Pérez, Rosa; García, Pinto; Ajibade, Fiamma, Cardona; y Sheila Guijarro.

La árbitra de la contienda será Marta Huerta de Aza (C.Tinerfeño), y la cita está marcada para las 19:00, con cobertura en RTVE y TV3. La emoción y la pasión están aseguradas en El Alcoraz.