24h España.

24h España.

BBVA eleva su oferta por Banco Sabadell en un 10%, ahora completamente en acciones.

BBVA eleva su oferta por Banco Sabadell en un 10%, ahora completamente en acciones.

La valoración de la oferta por parte de BBVA ha ascendido a 19.500 millones de euros, lo que representa un aumento del 60% en comparación con los 12.200 millones que se propusieron al inicio de las negociaciones.

En una decisión relevante, el consejo de administración de BBVA ha decidido elevar su oferta pública de adquisición (OPA) para Banco Sabadell en un 10%, modificando su estructura para que esta sea completamente en acciones, según se ha anunciado oficialmente este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La nueva propuesta reemplaza la combinación previa de acciones y efectivo y se establece como un canje total por acciones ordinarias de nueva emisión de BBVA. Cada socio de Banco Sabadell recibirá una acción de BBVA por cada 4,8376 acciones del banco catalán.

Previamente, la oferta contemplaba una acción ordinaria de BBVA y un pago de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones ordinarias de Banco Sabadell.

BBVA ha comentado que, con esta nueva estructura de oferta, los accionistas que obtengan plusvalías no deberán tributar en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell, ya que en tal caso la transacción se consideraría "fiscalmente neutra".

Además, el consejo de BBVA ha decidido no contemplar nuevas mejoras en la oferta ni extender el periodo de aceptación, mostrando así un compromiso claro con la propuesta actual.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha destacado que esta mejora representa una oferta excepcional para los accionistas de Banco Sabadell, brindando una valoración histórica y la oportunidad de beneficiarse del valor que generará la fusión, lo que se traduce en un incremento significativo del beneficio por acción en el futuro, siempre que participen en el canje.

La nueva oferta, que consiste en una acción nueva de BBVA por cada 4,8376 acciones de Banco Sabadell, significa una mejora del 10% y se presenta como "extremadamente atractiva" para los accionistas de la entidad catalana, según afirmó BBVA.

El ajuste del 10% en la oferta se ha calculado en base al precio de la acción de BBVA al cierre del mercado del 19 de septiembre, que fue de 16,41 euros por acción.

Asimismo, la entidad ha subrayado que esta nueva propuesta eleva la valoración de la acción de Banco Sabadell a 3,39 euros, lo que representa niveles no vistos en más de diez años.

Si se acepta la oferta, los accionistas de Banco Sabadell obtendrán una participación del 15,3% en BBVA. La entidad asegura que, con la fusión, el beneficio por acción de estos accionistas sería aproximadamente un 41% mayor que si Banco Sabadell permaneciera independiente.

BBVA también ha subrayado que la prima ofrecida sobre el valor de las acciones de Sabadell, ya significativa al inicio de la oferta, se ha incrementado considerablemente, superando los 30 puntos porcentuales en comparación con otras transacciones similares en la banca europea.

Desde el anuncio inicial de los diálogos de fusión el 29 de abril, el valor de la oferta se ha expandido en un 60%, pasando de 12.200 millones de euros a 19.500 millones.

BBVA ha aclarado que aquellos que ya hayan participado en el canje se beneficiarán igualmente de las nuevas condiciones mejoradas que se han establecido.

La CNMV autorizó la OPA el 5 de septiembre, y el periodo de aceptación comenzó el 8 de septiembre; sin embargo, este será suspendido hasta que se apruebe el suplemento al folleto informativo con la nueva oferta. Una vez que reciba la aprobación, el plazo de aceptación se reanudará durante el tiempo restante.

BBVA prevé presentar, el 22 de septiembre, la solicitud de autorización para la modificación de la oferta.

Desde el punto de vista del accionista de BBVA, esta operación es igualmente positiva, con mejoras en el beneficio por acción ya desde el primer año tras la fusión, estimándose un aumento del 3% y un retorno de inversión atractivo, con un ROIC incremental aproximado del 17%.

A pesar de un impacto limitado en el ratio de capital CET1, la fusión promete incrementar la capacidad de financiamiento a empresas y familias en hasta 5.400 millones de euros adicionales por año.

BBVA, bajo la dirección de Carlos Torres, ha asumido compromisos relevantes con la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) para asegurar el apoyo a pequeñas y medianas empresas y autónomos, garantizando un volumen de crédito futuro que podría no ser posible sin esta operación.

Onur Genç, consejero delegado de BBVA, ha animado a los accionistas de Banco Sabadell a participar, enfatizando que se están creando nuevas oportunidades para el crecimiento y la generación de valor, prometiendo beneficios conjuntos no solo para clientes y accionistas, sino también para la sociedad en general.