
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, confía en que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aplicará medidas correctivas a su plan de fusión con Banco Sabadell, siguiendo el ejemplo de fusiones anteriores en España, como la de CaixaBank con Bankia y Unicaja con Liberbank.
"De acuerdo con lo ocurrido en esas dos transacciones, esperamos medidas similares en esta ocasión y actualmente estamos trabajando en ese sentido", señaló Genç durante su participación en el XV Encuentro Financiero organizado por 'Expansión' y KPMG.
Ambas fusiones fueron aprobadas en la primera fase en su momento, lo que para Genç es un argumento a favor de que esta fusión también lo será. BBVA considera que la CNMC aplicará la misma metodología y que el banco resultante no será más grande que el resultado de la fusión de CaixaBank con Bankia.
En el caso de CaixaBank, la CNMC aprobó la operación con compromisos específicos en ciertos códigos postales para evitar un monopolio, como no abandonar esos municipios y mantener condiciones equitativas para los clientes. En la fusión de Unicaja con Liberbank, se obligó a mantener condiciones favorables a los clientes de Liberbank en determinados escenarios.
En cuanto al estado actual del proceso de fusión, el CEO destacó que esperan la aprobación en la primera fase, pero respetan el trabajo de las instituciones. "Estamos esperando el resultado y respetamos completamente la decisión de la autoridad", afirmó.
El CEO hizo hincapié en que la fusión con Sabadell es una operación beneficiosa debido a la complementariedad de ambas entidades y la posibilidad de reducir gastos fijos de tecnología con una base de clientes más amplia.
Genç expresó la disposición de BBVA para colaborar con el Gobierno y abordar cualquier preocupación relacionada con la fusión, destacando que beneficiará a España al permitir al banco fusionado otorgar 5.000 millones de euros adicionales al año en préstamos.
En cuanto a la situación en México, el ejecutivo reconoció la volatilidad actual en la divisa mexicana tras las elecciones, pero destacó la fortaleza económica del país y su ventaja competitiva en costes de manufactura en comparación con China.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.