24h España.

24h España.

Beatrice Chebet y Faith Kipyegon establecen nuevos récords mundiales en 5.000 y 1.500 metros.

Beatrice Chebet y Faith Kipyegon establecen nuevos récords mundiales en 5.000 y 1.500 metros.

En un emocionante día para el atletismo, la atleta keniana Beatrice Chebet ha roto el récord mundial femenino de 5.000 metros al completar la distancia en 13:58.06. Este hito se alcanzó durante el Prefontaine Classic, un evento destacado de la Wanda Diamond League que tuvo lugar en Eugene, Oregón, el pasado sábado. No solo Chebet brilló, ya que su compatriota Faith Kipyegon también dejó su huella al establecer un nuevo récord en 1.500 metros con un tiempo de 3:48.68.

Chebet, quien ya había conquistado dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos, regresó al mismo lugar donde el año anterior logró su récord del mundo en 10.000 metros. Este sábado, se convirtió en la primera mujer en la historia en terminar los 5.000 metros en menos de 14 minutos, corriendo junto a las fuertes competidoras como la etíope Gudaf Tsegay, anterior ente en poseer este récord, y la también keniana Agnes Jebet Ngetich.

Desde el inicio de la carrera, el trío de mujeres mantuvo un ritmo impresionante, con el primer kilómetro marcado en 2:47.07. La liebre que estaba liderando se retiró tras marcar 5:35.37 en el kilómetro dos, dejando a Chebet, Tsegay y Ngetich en una pelea por el liderazgo, ya distanciadas del resto de competidoras.

Al alcanzar el tercer kilómetro, Chebet ya había marcado 8:22.96, manteniéndose un segundo por delante del cronómetro necesario para lograr un tiempo de menos de 14 minutos. Aunque el ritmo se desaceleró un poco al llegar a los 4.000 metros con un tiempo de 11:14.12, Chebet parecía guardar energía para el final de la carrera.

En el último tramo, Tsegay intentó recuperar terreno con un acelerón a 200 metros de la meta, pero no pudo mantener el ritmo, siendo rápidamente superada por Ngetich y luego por una Chebet decidida que culminó la carrera en 13:58.06, marcando una diferencia de 2.15 segundos respecto al antiguo récord de Tsegay. Ngetich se quedó con el segundo puesto, logrando 14:01.29, lo que también la coloca en la historia con el tercer mejor tiempo registrado, mientras que Tsegay finalizó en tercer lugar con un tiempo de 14:04.41.

Poco después del impresionante logro de Chebet, Faith Kipyegon se presentó en el milqui, mostrando su gran habilidad. Mantuvo un excelente compás en los primeros 400 metros (1:01.61) y 800 metros (2:03.17), con la australiana Jessica Hull a su lado. Hull, medallista de plata olímpica, estaba a escasos pasos detrás de Kipyegon a medida que se aproximaba la última vuelta, pero la keniana no mostró signos de debilidad...

Finalmente, Kipyegon desató su velocidad en la recta final, finalizando en 3:48.68 y llevándose la victoria con un margen de casi tres segundos. La etíope Diribe Welteji completó la carrera en segundo lugar (3:51.44), superando a Hull (3:52.67) y a la británica Georgia Hunter Bell, quien se llevó el bronce olímpico con un crono de 3:54.76. Estos resultados no solo destacan la destreza de estas atletas, sino que también inspiran a futuras generaciones que aspiran a romper barreras en el deporte.