Belarra advierte que Sánchez buscará una imagen en la OTAN similar a la de las Azores, mientras Montero critica su enfoque.

MADRID, 25 de junio.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha manifestado su preocupación sobre la inminente cumbre de la OTAN, donde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Belarra sugiere que Sánchez está a punto de sellar su propia "foto de las Azores", una referencia a la controvertida reunión de líderes en 2003 que precedió a la invasión de Irak.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Belarra cuestionó a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acerca de las políticas del Ejecutivo. La dirigente morada expresó su descontento con la postura gubernamental respecto al aumento del gasto en defensa, que cree que podría llegar al 5% del PIB, alineándose con las exigencias de la OTAN. Aseguró que la supuesta oposición del Gobierno a esta medida no había sobrevivido ni 24 horas.
Belarra advirtió que la firma de un incremento en el presupuesto de defensa sería una traición a los trabajadores del país y reclamó que España se retire de lo que considera una "organización criminal" como la OTAN. Además, enfatizó la importancia de criticar abiertamente las acciones de Trump y la OTAN, argumentando que las decisiones del gobierno ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
Con una referencia histórica, Belarra comparó la situación actual con la del expresidente José María Aznar, quien se unió a la invasión de Irak, sugiriendo que la foto con Trump y Von der Leyen será un legado perjudicial para Sánchez. Este evento, según ella, podría marcar permanentemente su carrera política.
Montero, por su parte, respondió resolutamente a las acusaciones de Belarra, afirmando que el Gobierno sigue orientaciones de políticas progresistas. Subrayó que la crítica de Podemos se basa en una desinformación que les impide entender la realidad de las acciones gubernamentales.
La vicepresidenta señaló que el enfoque de la bancada de Podemos podría resultar contraproducente para sus intereses, sugiriendo que su actitud crítica no refleja un verdadero deseo de apoyar el avance de la izquierda en el país. Sin embargo, Montero argumentó que la posición del Gobierno sobre el incremento del gasto en defensa se mantiene firme y que deben confiar más en la información oficial que en las informaciones de redes sociales.
Finalmente, Montero enfatizó que el Gobierno está comprometido con la paz y que los dardos políticos lanzados por Podemos deberían ser más constructivos en lugar de basarse en percepciones erróneas. Insistió en la necesidad de trabajar en unidad por el bien del país, en vez de alimentar divisiones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.