
En la jornada del 27 de julio en Madrid, Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha instado a las autoridades a liberar el barco 'Handala', parte de la Flotilla de la Libertad, que fue capturado por fuerzas israelíes mientras navegaba a menos de 100 kilómetros de la costa de Gaza, en un intento de desafiar el bloqueo marítimo impuesto por Israel.
Belarra expresó su indignación a través de un mensaje en la plataforma X, donde denunció la situación actual: “Es una vergüenza para quienes optan por el silencio. #FreedomFlotilla”. La líder de Podemos lamentó que estemos viviendo en una era donde se silencia a activistas y se detienen embarcaciones que llevan ayuda humanitaria, ayudando a perpetuar una crisis de hambruna que, según ella, es generada intencionadamente por el Estado de Israel, al mismo tiempo que se protege a los perpetradores de genocidio.
El 'Handala' transportaba a 21 tripulantes, entre los que se encontraban dos españoles, Santiago González Vallejo y Sergio Toribio. Según información del gobierno israelí, todos los ocupantes se encuentran “a salvo”. Sin embargo, la Coalición de la Flotilla de la Libertad emitió un comunicado señalando que el barco civil fue interceptado de manera violenta por el Ejército israelí en aguas internacionales, a aproximadamente 40 millas náuticas de Gaza, mientras intentaba desafiar el bloqueo considerado ilegal por muchos.
Ann Wright, miembro del comité de dirección de la Flotilla, subrayó que Israel carece de legitimidad legal para detener a civiles extranjeros a bordo del 'Handala'. “Esta no es solo una cuestión interna de Israel. Se trata de ciudadanos internacionales que operan bajo el derecho internacional en aguas internacionales. Su detención es arbitraria, ilegal, y debe terminar de inmediato”, enfatizó Wright, evidenciando el carácter injusto de tales acciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.