
El reconocido filósofo y escritor francés, Bernard-Henri Lévy, ha lanzado su nuevo ensayo titulado 'La soledad de Israel', en el cual defiende la supervivencia de Israel como un bastión de la democracia en Oriente Próximo luego de los recientes atentados del 7 de octubre de 2023. Lévy ha expresado su creencia en la solución de los dos Estados, pero solo bajo la condición de un gobierno palestino digno.
En una reciente entrevista con Europa Press, Lévy reiteró su postura afirmando que sigue apoyando la solución de los dos Estados, pero solo cuando exista un gobierno palestino que también acepte esta solución. Enfatizó la importancia de que Palestina acepte a Israel y viceversa para lograr una paz duradera en la región.
El autor se pronunció sobre la muerte en combate del líder de Hamás, Yahya Sinwar, a manos de las fuerzas israelíes, considerando que este evento podría significar el inicio del fin de la guerra y abrir camino a un posible alto al fuego en la zona.
A pesar de su preferencia por la solución de los dos Estados, Lévy criticó el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, argumentando que hacerlo en un momento en el que Hamás dirigía Palestina fue un error moral y político.
En su obra 'La soledad de Israel', Lévy reflexiona sobre la proporcionalidad de las acciones de las Fuerzas de Defensa israelíes en respuesta a los ataques palestinos. Destacó que el objetivo de Israel es la liberación de rehenes y evitar la repetición de tragedias como la del 7 de octubre, lo que ha llevado a la realización de operaciones militares en busca de este fin.
Finalmente, el filósofo señaló que se puede ser crítico con el gobierno de Benjamín Netanyahu sin necesidad de ser judío, pero advirtió sobre el peligro de que estas críticas sean utilizadas con motivaciones antisemitas.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.