24h España.

24h España.

Biden agradece a líderes de Qatar y Egipto por el acuerdo en Gaza

Biden agradece a líderes de Qatar y Egipto por el acuerdo en Gaza

MADRID, 23 Nov. - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha mantenido conversaciones este miércoles con los líderes de Qatar y Egipto, quienes han mediado en el conflicto, para expresarles su agradecimiento por el acuerdo alcanzado para una "pausa humanitaria" en los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y por la liberación de los rehenes en manos de las milicias palestinas.

Biden ha elogiado el papel del emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, y de su equipo en la consecución de este acuerdo. Ambos líderes se han comprometido a mantener una "estrecha comunicación" para asegurar la implementación del acuerdo y, en última instancia, garantizar la liberación de todos los rehenes.

Según un comunicado de la Casa Blanca, han destacado la importancia de proteger las vidas de los civiles, respetar el Derecho Internacional Humanitario y aumentar la ayuda humanitaria a los palestinos en Gaza. Además, han acordado continuar las consultas para establecer las condiciones necesarias para una paz duradera y sostenible en Oriente Medio, incluyendo la creación de un Estado palestino.

El presidente estadounidense también ha mantenido una conversación con el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, en la que ha reiterado su firme posición de no permitir la reubicación forzosa de palestinos de Gaza o Cisjordania, el asedio de Gaza ni el rediseño de las fronteras del enclave palestino. Sin embargo, ha dejado claro que Gaza no puede convertirse en un refugio para el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que amenaza tanto a Israel como a los propios palestinos, y que pone en peligro cualquier camino hacia la paz.

Biden ha reconocido el papel esencial de Egipto en el establecimiento de las condiciones para un Estado palestino y han acordado coordinar el aumento de la ayuda humanitaria a los palestinos en Gaza. Además, el presidente estadounidense ha llamado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para celebrar el acuerdo de liberación de al menos 50 rehenes en los próximos días. Durante la conversación, también han hablado sobre la tregua en los combates, que permitirá un aumento de la ayuda humanitaria.

Ambos líderes coinciden en que el trabajo aún no ha terminado y Biden ha afirmado que seguirá trabajando para lograr la liberación de todos los rehenes restantes. Netanyahu ha agradecido a Biden sus incansables esfuerzos y los de su equipo para negociar este acuerdo.

En otro orden de cosas, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha hablado con sus homólogos de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, Faisal bin Farhan y Abdalá bin Zayed al Nahyan, respectivamente, para celebrar el acuerdo alcanzado. En estas conversaciones, se ha enfatizado la importancia de abordar de manera urgente las necesidades humanitarias en Gaza y evitar una mayor propagación del conflicto.

Blinken también ha tratado otros conflictos de la región con los representantes de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, como el papel saudí en el acuerdo de paz en Yemen y los esfuerzos por poner fin al conflicto en Sudán. Además, ha abogado por fortalecer la estabilidad y la seguridad en la región.

Por último, Blinken ha resaltado los "esfuerzos críticos" de Qatar en la liberación de rehenes, incluyendo a ciudadanos estadounidenses, en su conversación con el primer ministro y ministro de Exteriores de este país, Mohamed bin Abdulrahman al Zani. Ambos han discutido la garantía de la salida segura de extranjeros de Gaza.

El acuerdo contempla la liberación de 50 rehenes por parte de las milicias palestinas y a cambio, Israel excarcelará a 150 presos que se encuentran en sus cárceles. Además, incluye una tregua humanitaria que se extenderá durante cuatro días. También se ha acordado permitir la entrada de un mayor número de convoyes con ayuda humanitaria, bienes médicos y combustible a todas las zonas de Gaza sin excepción durante la tregua humanitaria.