24h España.

24h España.

Bitcoin alcanza su hito histórico de 100.000 dólares.

Bitcoin alcanza su hito histórico de 100.000 dólares.

En una jornada histórica para el mundo de las criptomonedas, el bitcoin, la principal moneda digital de referencia, ha alcanzado por primera vez la impresionante cifra de 100.000 dólares este jueves. Este hito se produce en medio de la euforia generada por el anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha nombrado a Paul Atkins como nuevo líder de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

La designación de Atkins, quién ya ocupó un cargo en la SEC bajo la administración de George W. Bush, ha suscitado expectativas de un cambio en la regulación financiera actual, lo que podría favorecer el crecimiento y la aceptación de los activos digitales. Los analistas sugieren que su acercamiento podría ser clave para allanar el camino hacia una mayor integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.

En una declaración significativa, Trump ha subrayado que el nuevo director de la SEC tiene una visión clara sobre el papel esencial que juegan los activos digitales y otras innovaciones en el fortalecimiento de la economía estadounidense. Con ello, se destaca una voluntad política de impulsar el sector tecnológico y financiero del país, que podría tener repercusiones a nivel global.

Como consecuencia directa del anuncio, el precio del bitcoin se disparó, alcanzando un máximo intradía de 103.713 dólares y logrando así una capitalización de mercado que supera los 2 billones de dólares (aproximadamente 1,9 billones de euros). Este fenómeno refleja el creciente interés y la especulación que existe en torno a las criptomonedas y su potencial para transformarse en un activo financiero de primer orden.

Es importante mencionar que desde la victoria electoral de Donald Trump el pasado 5 de noviembre, el valor del bitcoin ha experimentado un notable incremento casi del 50%, subiendo desde los 69.400 dólares en los que se encontraba antes de los resultados electorales. Este incremento pone de manifiesto el poder que las decisiones políticas pueden tener sobre el ecosistema financiero digital.