MADRID, 29 de enero. (Portaltic/EP) - En una destacada iniciativa del mundo de las fintech, la compañía Block, cofundada por Jack Dorsey, reconocido exconsejero delegado de Twitter, ha lanzado Goose, un innovador agente de Inteligencia Artificial (IA) de código abierto. Este nuevo asistente está diseñado para llevar a cabo tanto tareas simples como complejas de manera autónoma, eligiendo entre distintos modelos de lenguaje grandes (LLM), lo que podría transformar la manera en que se gestionan los flujos de trabajo.
Originariamente fundada bajo el nombre de Square, Block ha hecho un nombre en el ámbito de los pagos digitales y ha expandido su presencia a diversos países europeos, incluyendo España, donde la empresa comenzó a operar en 2022. El enfoque de Block en la innovación tecnológica se refleja claramente en el desarrollo de Goose, que se presenta como una herramienta clave para mejorar la productividad.
Goose, con su diseño amigable y accesible, combina una interfaz de escritorio y una línea de comandos (CLI) que facilitan su uso. Este asistente está preparado para recibir instrucciones y ejecutar diversas tareas localmente, un aspecto que Block destacó en una reciente publicación de su blog. Aunque los primeros casos de uso de Goose están especialmente dirigidos al campo de la ingeniería, el equipo de Block está considerando explorar aplicaciones en otros sectores, lo que sugiere un enfoque inclusivo e innovador hacia el desarrollo de esta tecnología.
Lo verdaderamente revolucionario de Goose es su capacidad de operar de manera autónoma al gestionar múltiples tareas y coordinar acciones complejas. La compañía ha enfatizado la importancia de las extensiones, un componente esencial para la adaptabilidad de Goose, que permite a los usuarios conectar la herramienta con aplicaciones y herramientas que ya utilizan en su día a día.
Además, Goose demuestra su versatilidad al ser compatible con una amplia variedad de modelos de lenguaje grandes (LLM), lo que permite a los usuarios elegir e integrar aquel que mejor se adapte a sus necesidades. Esta flexibilidad ha permitido a los primeros usuarios de Goose mejorar significativamente la cobertura del código, gestionar indicadores de características, y crear monitores en Datadog, lo que resalta su capacidad para facilitar el trabajo en diversas tareas técnicas.
Por el momento, Goose es funcional en sistemas operativos macOS y Linux, y brinda soporte para arquitecturas tanto ARM como x86. Sin embargo, en un claro indicador de su compromiso por la expansión y la inclusión, la empresa ha anunciado que planea ofrecer soporte para otros sistemas operativos, entre ellos Windows, y ha habilitado una votación en GitHub para que los usuarios puedan manifestar su interés en esta opción.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.