24h España.

24h España.

La bebida española por excelencia: historia y variedades de la sangría

Introducción

La sangría es una bebida refrescante y sabrosa que se consume principalmente en España, aunque es cada vez más popular en el resto del mundo. La sangría se ha convertido en una bebida muy famosa en todo el mundo, pero ¿cuál es la historia detrás de ella? ¿Por qué es considerada la bebida española por excelencia? En este artículo, descubriremos la historia y las variedades de esta famosa bebida.

Orígenes de la sangría

La historia de la sangría se remonta a la antigua Grecia y Roma, donde se consumía una bebida llamada 'Hippocras'. Esta bebida estaba elaborada a partir de vino, miel, canela y otras especias. Los griegos y romanos creían que esta bebida poseía propiedades medicinales y la consumían como remedio para diversas enfermedades.

Los españoles también elaboraban una bebida similar llamada 'Sangaree', que se preparaba con vino, brandy, agua, azúcar y especias. Sin embargo, la sangría tal y como la conocemos hoy en día se popularizó en España durante el siglo XIX. En aquel tiempo, el vino era una bebida muy consumida en la región, pero a veces se ponía demasiado agrio para poder beberlo. Como solución, se le añadían frutas frescas y otros ingredientes para mejorar el sabor.

Ingredientes de la sangría

La sangría tradicional se elabora con una mezcla de vino tinto, frutas frescas, zumo de naranja y limón, brandy y gaseosa. Sin embargo, hoy en día, hay muchas formas de hacer sangría y se pueden utilizar diferentes tipos de vino y frutas. Algunas de las frutas más comunes que se utilizan son manzanas, melocotones, naranjas, piñas, fresas y kiwis.

Tipos de sangría

  • Sangría tinta: es la variedad más común de sangría, se elabora con vino tinto y frutas frescas.
  • Sangría blanca: elaborada con vino blanco, suele ser más suave que la sangría tinta.
  • Sangría de cava: se elabora con cava, una especie de vino espumoso español, y suele estar hecho con frutas más exóticas.
  • Sangría de sidra: se elabora con sidra, una bebida alcohólica elaborada a base de manzanas fermentadas.

El ritual de la sangría en España

En España, la sangría es una bebida social que se consume principalmente en verano, en bares, restaurantes y fiestas. En muchas fiestas y celebraciones, como la Feria de Abril en Sevilla, se sirve sangría en jarras de vidrio grandes y se comparte con amigos y familiares.

Para preparar una buena sangría, es importante utilizar ingredientes frescos y de alta calidad. También es importante tomar en cuenta el tipo de vino que se utiliza, ya que el sabor de la sangría dependerá en gran medida del tipo de vino que se utilice.

Conclusión

En resumen, la sangría es una bebida española tradicional que ha ganado popularidad en todo el mundo. La historia de la sangría se remonta a la antigua Grecia y Roma, pero la versión española se popularizó en el siglo XIX. Aunque la sangría tradicional se elabora con vino tinto, frutas frescas, zumo de naranja y limón, brandy y gaseosa, hoy en día existen muchas variedades diferentes. En España, la sangría se consume sobre todo en verano, en bares, restaurantes y fiestas, y es una bebida social que se comparte con amigos y familiares.