En España, uno de los eventos más importantes en el calendario festivo es la celebración de Los Reyes Magos. Esta fiesta tiene lugar el 6 de enero y se conoce como el día de la Epifanía. La Epifanía es el momento en el que los Reyes Magos visitaron al niño Jesús después de su nacimiento en Belén.
La historia cuenta que los Reyes Magos – Melchor, Gaspar y Baltasar – siguieron una estrella que los llevó a Belén, donde encontraron a Jesús recién nacido. Los Reyes ofrecieron regalos al niño: oro, incienso y mirra. Desde ese momento, la figura de los Reyes Magos se ha convertido en una parte importante de la tradición religiosa en España.
Además de la tradición religiosa, la celebración de Los Reyes Magos también está relacionada con la llegada de la Navidad. Después de las festividades navideñas, los niños españoles esperan ansiosamente la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar para recibir sus regalos.
La noche anterior al Día de los Reyes Magos, muchas ciudades y pueblos de España organizan una cabalgata de los Reyes Magos. Esta cabalgata es un desfile en el que los Reyes Magos y sus acompañantes lanzan caramelos y regalos a la multitud. Los niños suelen esperar a la cabalgata con gran expectación, ya que es la oportunidad perfecta para conseguir dulces y juguetes.
Antes de irse a dormir, los niños dejan sus zapatos debajo del árbol de Navidad, junto con algunas golosinas para los Reyes Magos y sus camellos. Los Reyes dejan regalos en los zapatos de los niños como recompensa por su buena conducta durante todo el año.
Otra tradición española relacionada con Los Reyes Magos es el “Roscón de Reyes”. Es un panecillo dulce típico de la época de Navidad que suele estar relleno de nata o crema. En la rosca se esconden dos sorpresas: una figurita de cerámica y un haba. Quien encuentra la figura tiene la suerte de ser el Rey o la Reina del día y quien encuentra el haba tiene que pagar el roscón.
En algunas ciudades de España, como Madrid, Barcelona o Valencia, también se celebra la “Noche de Reyes”, una noche en la que las calles están llenas de gente. Sin embargo, en los últimos años han surgido algunas controversias debido a la competencia entre ciudades. En algunos casos, se ha acusado a ciudades vecinas de “robar” los Reyes Magos de otras ciudades. Este hecho llevó a que algunos argumentaran que se estaba perdiendo el espíritu festivo de la celebración.
A pesar de las controversias, la Fiesta de Los Reyes Magos sigue siendo una de las festividades más queridas por los españoles. La celebración reúne tradición religiosa, cultura popular y esperanza por el futuro, especialmente para los más pequeños. Sin duda, la Fiesta de Los Reyes Magos es una de las razones por las que España es un destino turístico muy popular en Navidad.