Introducción
La Tomatina es una festividad típica del municipio de Buñol, situado en la Comunidad Valenciana, España. Se celebra el último miércoles del mes de agosto, en el que se da inicio a una batalla de tomates que dura alrededor de una hora. La festividad tiene una gran relevancia nacional e internacional, y atrae a miles de personas de todo el mundo.
Origen e historia
A pesar de que el comienzo de La Tomatina no está muy claro, la historia nos cuenta que esta festividad fue iniciada por unos jóvenes que se encontraban en las calles de Buñol en el año 1945. Según dicen, hubo una discusión en la que un tomate salió volando y provocó una pelea entre los jóvenes. Al siguiente año algunos de ellos llevaron consigo tomates a la festividad en recuerdo de este suceso, lo que dio origen a la tradición.
La festividad fue prohibida durante la época de la posguerra, pero los vecinos de Buñol siguieron celebrando en privado La Tomatina. En los años 50 se permitió su celebración, y a partir de entonces la festividad se fue popularizando, llegando a ser una importante atracción turística.
El día de la Tomatina
El último miércoles del mes de agosto, las calles de Buñol se llenan de gente de todo el mundo. A las 10 de la mañana se da el pistoletazo de salida y comienza la batalla de tomates, en la que todos los participantes se lanzan tomates unos a otros. La batalla dura alrededor de una hora y finaliza con una señal sonora que anuncia que ha terminado.
Después de la batalla, las calles quedan completamente empapadas de un jugo creado por los tomates desechados, lo que da lugar a una de las imágenes más llamativas de la festividad. A partir de entonces, los vecinos de las calles que han sido afectadas por la batalla, salen a la calle con mangueras y cubos de agua para limpiar todo el exceso de tomate.
Consejos para los participantes
Si vas a participar en La Tomatina, es importante que sigas algunos consejos para hacer de tu experiencia algo inolvidable:
- Usa ropa vieja que no te importe ensuciar, y lleva calzado cómodo.
- Protege tu cara con gafas y pañuelos, para evitar irritaciones en los ojos y nariz.
- No lleves cosas de valor, ya que estas se pueden estropear o perder en la batalla de tomates.
- No aplastes los tomates antes de lanzarlos, ya que esto puede hacer daño a los demás participantes.
- Participa en la batalla de forma responsable, sin causar daño a nadie.
Conclusiones
La Tomatina es una festividad que no te puedes perder si visitas España, y en especial Buñol. Es una experiencia única y divertida en la que podrás compartir con personas de todo el mundo. Desde su origen hasta su evolución en la actualidad, La Tomatina ha conseguido ser una tradición de la que los españoles se sienten orgullosos y que les demuestra lo mucho que pueden hacer con algo tan simple como un tomate. No lo dudes, si tienes la oportunidad, ¡vive La Tomatina!