 
                                        La Sierra de Guadarrama es una cadena montañosa que se encuentra en el centro de España, y cuyo punto más alto es el pico de Peñalara, con una altura de 2.428 metros sobre el nivel del mar. Esta sierra forma parte de la cordillera Central y se extiende por las provincias de Madrid y Segovia.
La Sierra de Guadarrama es un lugar lleno de contrastes y de paisajes espectaculares, que se pueden disfrutar a lo largo de todo el año. En verano, las cumbres del Macizo Central se convierten en un destino perfecto para los amantes del senderismo y la montaña, mientras que en invierno, la nieve cubre las cimas y permite practicar deportes de invierno.
Las opciones para los visitantes son numerosas, desde rutas de senderismo a escalar rocas, pasando por la observación de la flora y fauna que se pueden encontrar en los alrededores de la Sierra de Guadarrama. En este artículo, vamos a ofrecer una guía detallada de los lugares más destacados de esta cadena montañosa, así como algunas recomendaciones útiles para los visitantes.
Historia
La Sierra de Guadarrama es una de las formaciones geológicas más antiguas de la Península Ibérica, con una edad de más de 500 millones de años. Durante la época romana, la Sierra de Guadarrama ya era una región importante, que se utilizaba para el cultivo y la ganadería. También servía como ruta de paso hacia el norte y por eso era una zona muy transitada.
En la Edad Media, la Sierra de Guadarrama fue una región importante para la defensa del Reino de Castilla, ya que se encuentra en una posición estratégica entre las provincias de Madrid y Segovia. En la actualidad, la Sierra de Guadarrama es un Parque Nacional y sus montañas son un importante destino turístico.
Atractivos turísticos
El Valle de la Fuenfría es uno de los lugares más destacados de la Sierra de Guadarrama, ya que se encuentra en la vertiente sur del Sistema Central. El valle es una zona de montaña que cuenta con una red de senderos que permiten realizar rutas de alta montaña. Además, en el valle se encuentra el Monasterio de Santa María de El Paular, uno de los principales atractivos turísticos de la región.
El Puerto de Navacerrada es otra de las zonas más populares de la Sierra de Guadarrama, especialmente en invierno, cuando se convierte en una de las principales estaciones de esquí de España. Además, el puerto cuenta con una gran cantidad de rutas de senderismo y ofrece vistas espectaculares de los alrededores de la Sierra.
Otro de los lugares más destacados de la Sierra de Guadarrama es el Pico de Peñalara, que es el punto más alto de la sierra y ofrece unas vistas espectaculares de todo el Macizo Central. Desde el pico, se pueden realizar numerosas rutas de senderismo y ascensos de dificultad variada.
En la Sierra de Guadarrama también se pueden encontrar numerosos lagos, que se han formado gracias al deshielo de las cumbres. Uno de los más conocidos es el Lago de la Pinilla, que se encuentra en la vertiente norte de la Sierra y es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos, como el piragüismo o el windsurf.
Por último, el Mirador de los Poetas es un lugar imprescindible para los amantes de las vistas panorámicas. Desde este mirador, se pueden ver las cumbres de la Sierra de Guadarrama, así como los valles que la rodean.
Senderismo y deportes de montaña
La Sierra de Guadarrama es un paraíso para los amantes del senderismo y los deportes de montaña. La sierra cuenta con numerosas rutas de senderismo, de dificultad variada, que permiten disfrutar de los paisajes espectaculares de esta zona de la Península Ibérica.
Entre las rutas más populares, destaca la subida al Pico de Peñalara, que es el punto más alto de la Sierra y ofrece unas vistas espectaculares de todo el Macizo Central. La ruta se puede hacer en una sola jornada, aunque es importante llevar ropa y calzado adecuados y estar preparado para las condiciones climáticas cambiantes de la montaña.
Otra de las rutas más populares es la llamada "Senda de la Castañuela", que une los municipios de Cercedilla y Navacerrada. Esta ruta, que tiene una longitud de unos 12 km, permite disfrutar de la belleza de los paisajes de la Sierra de Guadarrama y descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de la zona, como el Puerto de Navacerrada o el Valle de la Fuenfría.
Los deportes de alta montaña también son muy populares en la Sierra de Guadarrama, especialmente la escalada y el alpinismo. La Sierra cuenta con numerosas paredes de roca que permiten escalar a diferentes niveles de dificultad. Entre las rutas más populares, destaca la ascensión a la Najarra, una de las cumbres más emblemáticas de la Sierra.
Fauna y flora
La Sierra de Guadarrama cuenta con una gran variedad de flora y fauna, que se pueden observar en diferentes épocas del año. Entre las aves más comunes que se pueden encontrar en la Sierra, destacan el buitre leonado, el águila real o el halcón peregrino.
En cuanto a la fauna terrestre, en la Sierra de Guadarrama se pueden encontrar numerosas especies de mamíferos, como jabalíes, corzos, zorros o tejones. Además, en la Sierra se han llevado a cabo programas de reintroducción de la cabra montesa, que ha conseguido asentarse de forma definitiva en la zona.
En cuanto a la flora, la Sierra de Guadarrama cuenta con una gran variedad de especies, entre las que destacan los pinsapos y los enebros. Además, en verano, la Sierra se convierte en un mar de flores, con numerosas especies de orquídeas y otras plantas autóctonas.
Gastronomía
La gastronomía de la Sierra de Guadarrama es rica en productos autóctonos y platos tradicionales, que se elaboran con los productos de la zona. Entre los platos más populares, destacan las judías del Real Sitio de San Ildefonso, un guiso tradicional que se elabora con judías blancas y morcilla.
Otro de los platos más populares de la zona es el cocido, que se hace con garbanzos, patatas, zanahoria, repollo, carne de cerdo y de ternera. Este plato, que se suele servir en tres vuelcos, es uno de los más populares en la Sierra de Guadarrama.
En cuanto a los postres, la tarta segoviana es uno de los más populares de la Sierra de Guadarrama. Se trata de un dulce elaborado con hojaldre y crema pastelera y que se consume tanto en invierno como en verano.
Conclusiones
La Sierra de Guadarrama es uno de los destinos más interesantes de España para los amantes de la montaña y la naturaleza. Sus paisajes espectaculares, su fauna y flora y su historia convierten esta zona en un lugar lleno de atractivos para los visitantes.
Si estás pensando en visitar la Sierra de Guadarrama, no dejes de hacer una ruta de senderismo o de practicar deportes de montaña. Además, no te olvides de degustar algunos de los platos típicos de la zona, que harán las delicias de cualquier paladar.