24h España.

24h España.

Bluesky reafirma que su IA no utiliza datos de usuarios ni planea hacerlo.

Bluesky reafirma que su IA no utiliza datos de usuarios ni planea hacerlo.

En Madrid, a 18 de noviembre, Bluesky ha salido a la palestra para aclarar su enfoque respecto a la Inteligencia Artificial (IA) generativa, destacando que su modelo no se alimenta de los datos aportados por los usuarios, y reafirmando su compromiso de no hacerlo en el futuro.

La popular plataforma de microblogging ha decidido profundizar en el uso de esta tecnología, justo en un momento en que se implementan cambios significativos relacionados con la IA en su principal competidor, X, anteriormente conocido como Twitter, lo que impacta directamente en la privacidad de los usuarios.

A partir del 15 de noviembre, los servicios de terceros vinculados a X podrán utilizar, en determinadas circunstancias, la información de los usuarios para sus propias iniciativas, lo que incluye el entrenamiento de modelos de IA. Esta utilización de datos será viable únicamente si los usuarios han otorgado permiso para que su información sea recopilada, un aspecto que pueden ajustar en la sección de Configuración bajo 'Datos compartidos con socios comerciales'.

Dada la reciente afluencia de "varios artistas y creadores" que han encontrado en Bluesky su espacio de expresión, la plataforma ha tomado la iniciativa de aclarar cómo maneja el entrenamiento de sus modelos de IA. En este contexto, ha querido disipar las dudas de los usuarios que puedan sentirse inseguros respecto al uso de su información en otras plataformas.

En sus comunicados dentro de la aplicación, Bluesky ha enfatizado que no recurre a "ninguno" de los contenidos generados por sus suscriptores para alimentar su IA generativa y que, en ningún momento, tiene "intención de hacerlo" en el futuro cercano.

Además, la compañía ha señalado que incorpora esta tecnología "para asistir en la moderación de contenido", lo que le permite clasificar publicaciones y salvaguardar a los moderadores de aquellos contenidos que puedan resultar dañinos o inapropiados.

Bluesky también está implementando la IA en su algoritmo de Discover ('Descubrir'), lo cual le permite ofrecer a los usuarios un feed más personalizado al destacar publicaciones que podrían resultar de su interés. Este enfoque queda claramente delineado en las Condiciones de su servicio, donde especifica que utiliza estos datos para mejorar tanto sus ofertas actuales como futuras.