24h España.

24h España.

BMW actualiza su línea i4, ofreciendo mayor autonomía y un modelo tope de gama más potente desde 58.650 euros.

BMW actualiza su línea i4, ofreciendo mayor autonomía y un modelo tope de gama más potente desde 58.650 euros.

En un movimiento que reafirma su compromiso con la movilidad sostenible, BMW ha presentado una actualización de su línea i4 completamente eléctrica en el mercado español, marcando un avance significativo en tecnología y eficiencia. El modelo insignia de esta serie, el i4 M60 xDrive, ahora ofrece una impresionante potencia de hasta 601 CV, lo que resalta el enfoque de la marca en vehículos de alto rendimiento que también respeten el medio ambiente.

A partir de julio, los aficionados a la conducción eléctrica podrán acceder al BMW i4 eDrive35, el modelo básico de la gama, que se ofrecerá a un precio inicial de 58.650 euros. Este vehículo destaca con un motor eléctrico que alcanza los 286 CV, ofreciendo una autonomía de hasta 514 kilómetros bajo el ciclo WLTP y un consumo eficiente de 17,5 kWh cada 100 kilómetros.

El BMW i4 eDrive40, que representa una opción intermedia, estará disponible a partir de 65.550 euros. Este modelo eleva el listón con una potencia máxima de 340 CV, permitiendo disfrutar de una experiencia de conducción aún más dinámica. Su autonomía también se beneficia de innovaciones tecnológicas, alcanzando hasta 613 kilómetros, gracias a la inclusión de semiconductores de carburo de silicio en su sistema de electrónica de potencia, que reduce el consumo en un 4,5% y amplía la autonomía en 22 kilómetros. Su consumo energético es de 17,8 kWh por cada 100 kilómetros.

Finalmente, en el próximo mes de julio, el mercado español recibirá la versión más potente de esta gama, el BMW i4 M60 xDrive. Con una potencia que alcanza los 601 CV—un aumento notable de 57 CV respecto a su predecesor—este modelo premium promete un rendimiento excepcional, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,7 segundos. Aun con su elevado rendimiento, mantiene una autonomía de 551 kilómetros en condiciones de uso combinadas y un consumo promedio de 20,9 kWh por cada 100 kilómetros, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un balance entre potencia y sostenibilidad.