24h España.

24h España.

BMW desafiará sentencia contra cártel de fabricantes y el pago de indemnizaciones.

BMW desafiará sentencia contra cártel de fabricantes y el pago de indemnizaciones.

BMW Ibérica recurrirá de manera inmediata la sentencia en primera instancia dictada por el Juzgado de lo Mercantil número 16 de Madrid, que condena a la filial de la marca alemana a indemnizar a los socios de Facua propietarios de vehículos BMW que se unieron a la demanda contra el cártel de fabricantes de automóviles. Este cártel infló sus precios entre 2006 y 2013 como consecuencia de intercambios de información, según informan fuentes del fabricante a Europa Press.

El juez Carlos Nieto Delgado ha establecido la responsabilidad de la empresa y la condena al pago de una indemnización equivalente al 5% del precio de compra de los vehículos adquiridos. Además, se deberá abonar el importe de los intereses legales desde la fecha de compra hasta la presente resolución.

Facua estima que los consumidores representados por la asociación podrán recuperar entre 1.189 y 3.731 euros si la sentencia resulta firme.

Los afectados han iniciado diez procedimientos judiciales diferentes por la compra de automóviles de quince fabricantes que participaron en el cártel para aumentar los precios. Estas marcas incluyen Alfa Romeo, Citroën, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Lexus, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Toyota, entre otras.

En julio de 2015, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso sanciones a varios fabricantes por los acuerdos que llevaron a cabo para intercambiar información comercialmente sensible y estratégica. Esto afectaba a la distribución y comercialización de todos los vehículos de estas marcas en España.

En aquel momento, la CNMC señaló que la falta de competencia generada por estos intercambios de información se tradujo en menores descuentos para el consumidor final, políticas comerciales menos agresivas por parte de las marcas y una menor diferenciación en la calidad de sus servicios. Esta situación perjudicaba a los consumidores al reducir las opciones disponibles en el mercado automovilístico.