24h España.

24h España.

Borrell exige acción legal para que Europa responda ante la crisis en Gaza.

Borrell exige acción legal para que Europa responda ante la crisis en Gaza.

En una polémica declaración, el exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha afirmado que la situación en Gaza exige una respuesta inmediata y efectiva por parte de las instituciones europeas. En su opinión, la inacción ante lo que califica como una "masacre", donde "centenares de miles" de personas están sufriendo, es alarmante y refleja el incumplimiento de los derechos humanos por parte de Israel.

Borrell, que se encuentra dando un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, ha señalado que es imperativo que alguien, ya sea un Estado o una organización civil, impulse acciones legales para obligar a Europa a actuar. De lo contrario, advierte que la credibilidad de la Unión se verá aún más dañada en el ámbito global, dificultando su capacidad de abogar por los derechos humanos en el futuro.

Las palabras de Borrell son un llamamiento a la acción, ya que denuncia la falta de voluntad de las instituciones europeas para incluso considerar sanciones contra Israel, a pesar del clamor internacional por la justicia. Lo que está ocurriendo en Gaza, según él, debe ser una "llamada de atención a la conciencia global", como un testimonio de la fragilidad de la situación actual.

En su análisis sobre la dinámica global, Borrell también ha abordado el conflicto en Ucrania y la compleja relación que Europa mantiene con Estados Unidos. Considera que la relación ha evolucioando hacia una "imposición" comercial que traerá consigo consecuencias significativas. Además, resalta la necesidad de un enfoque unido entre los líderes europeos y ucranianos, indicando que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, logró evitar una oferta "inaceptable" gracias al respaldo europeo durante su interacción con el presidente Trump.

Borrell ha dejado claro que la influencia de Rusia en la región es innegable, señalando que la cercanía de Trump a Putin representa un desafío adicional para la cohesión europea. Para él, el futuro del continente depende de tomar decisiones audaces en defensa de los derechos humanos y de actuar con determinación ante las crisis internacionales que amenazan la paz y la estabilidad.