24h España.

24h España.

Brufau de Repsol aboga por una regulación coherente en la industria automotriz para potenciar la competitividad.

Brufau de Repsol aboga por una regulación coherente en la industria automotriz para potenciar la competitividad.

En el contexto del 34º Congreso de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), el presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha hecho un llamado urgente a la implementación de "políticas regulatorias coherentes" en el sector automotriz para poner fin a la inestabilidad que actualmente lo aqueja y así mejorar la competitividad en el mercado.

Brufau enfatizó que la industrialización es esencial para el futuro de cualquier nación moderna y expresó su esperanza de que se emprendan acciones en la dirección correcta. Este mensaje surge en un momento en que el sector automotriz atraviesa retos significativos que amenazan su desarrollo y sostenibilidad.

Además, el líder de Repsol destacó la lentitud con la que Europa está respondiendo a la crisis en el sector automovilístico. Según Brufau, la falta de un plan estratégico ha permitido el ascenso de China como un competidor formidable en el escenario mundial. “Europa se enfrenta, sin lugar a dudas, a un rival de envergadura como lo es China”, advirtió.

Brufau también hizo hincapié en la necesidad de que Europa supere las "vulnerabilidades" que han limitado su crecimiento económico en las últimas décadas. A su juicio, es crucial fortalecer el sector automotriz, especialmente en un momento en que factores externos, como la invasión de Ucrania, están evidenciando las dependencias que se han creado.

Finalmente, aludiendo al reciente 'informe Draghi', el presidente de Repsol abogó por una visión integral que contemple todas las tecnologías disponibles para alcanzar los objetivos de descarbonización. “Es vital reconocer el valor de cada tecnología, ya que todas pueden contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”, concluyó Brufau, enfatizando la importancia de un enfoque inclusivo en la transición hacia energías más limpias.