
La Comisión Europea ha realizado una solicitud para endurecer la legislación contra las mafias que trafican con migrantes. En este sentido, se ha destacado la necesidad de una definición clara del delito de tráfico, con el fin de perseguir a aquellos que se enriquecen mediante rutas ilegales. Asimismo, se propone imponer penas de al menos 15 años de prisión para los casos más graves, que terminan con la muerte de los migrantes que intentan llegar a la Unión Europea.
La comisaria de Interior, Ylva Johansson, ha declarado en una conferencia de prensa en Bruselas que "se trata de poner el foco donde se debe poner: castigar a las mafias, nunca a los migrantes". Estas declaraciones han sido formuladas al exponer algunas de las claves de la propuesta, presentada coincidiendo con la primera convocatoria de la 'Alianza Global contra el tráfico de personas'.
En este sentido, la Comisión Europea busca mejorar el marco regulatorio en la Unión Europea y establecer normas mínimas comunes para prevenir el tránsito ilegal de personas y contrarrestar la actividad de las mafias que facilitan la estancia irregular en suelo comunitario.
Como parte de esta propuesta, se propone armonizar las penas contra las formas más graves de tráfico de migrantes, aumentando de 8 a al menos 15 años los castigos máximos para los casos en los que se produce la muerte de personas. Además, se destaca la necesidad de contar con una definición más clara del delito de contrabando, especialmente cuando este genera beneficios económicos o materiales y supone un riesgo grave para las personas. La propuesta también incluye considerar como delito los anuncios en redes sociales y otras plataformas que promuevan la entrada ilegal a la Unión Europea.
Otro punto crucial de la propuesta es la aplicación de la jurisdicción de los Estados miembros en alta mar, en los casos en los que se registren embarcaciones o aviones utilizados para realizar rutas ilegales. También se contempla la responsabilidad de las personas jurídicas que operan en la Unión Europea en la comisión de delitos relacionados con el tráfico de migrantes.
No obstante, la Comisión Europea aclara que el objetivo principal es combatir a las mafias y que no se deben criminalizar actividades humanitarias, como la asistencia proporcionada por ONG en búsqueda y rescate en alta mar, ni la ayuda prestada por familiares u otros migrantes.
Finalmente, se propone reforzar los recursos y medios disponibles para que las autoridades nacionales puedan combatir eficazmente a las mafias. Asimismo, se busca favorecer la recopilación e intercambio de datos para una mayor cooperación entre los países de la Unión Europea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.