
En un paso significativo hacia la lucha contra el cambio climático, la Comisión Europea ha dado luz verde este lunes al registro de una Iniciativa Ciudadana Europea que aborda directamente la problemática de las emisiones de gases de efecto invernadero. La propuesta plantea la redistribución de los ingresos derivados de impuestos al carbono a los hogares más vulnerables, en un esfuerzo por mitigar los impactos negativos en la población.
Los promotores de la iniciativa, bajo el nombre de 'Salvemos el planeta trasladando los impuestos del trabajo a las emisiones de gases de efecto invernadero', han solicitado a la Comisión medidas ambiciosas para fortalecer el sistema de fijación de precios del carbono en la Unión Europea. Entre las propuestas se encuentra la eliminación progresiva de los derechos de emisión gratuitos y la implementación de un precio del carbono sin límites para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones.
Además, se ha planteado la necesidad de destinar una parte significativa de los ingresos generados por el precio del carbono a los hogares de bajos ingresos, así como reforzar el Fondo Social para el Clima de la UE. También se propone la creación de un 'Club del Clima' en el que los países participantes se comprometan a adoptar un precio del carbono sólido como medida preventiva ante el cambio climático.
La Comisión Europea ha dado luz verde al registro de esta iniciativa al considerar que cumple con los requisitos formales establecidos en la legislación vigente. Sin embargo, aún no se han analizado en profundidad las implicaciones y el alcance de la propuesta en esta etapa inicial.
Tras la inscripción oficial, los impulsores de la iniciativa tendrán un plazo de seis meses para recolectar firmas de apoyo. Si logran reunir un millón de firmas en un año, provenientes de al menos siete Estados miembros diferentes, la Comisión estará obligada a evaluar la solicitud y tomar medidas en consecuencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.