24h España.

24h España.

BYD considera a España como un lugar clave para expandir su producción en Europa

BYD considera a España como un lugar clave para expandir su producción en Europa

Jordi Cuesta, director general de BYD Iberia (Build Your Dreams), ha destacado la importancia de la compañía en el desarrollo de la movilidad eléctrica en España. Cuesta afirma que España es un candidato relevante para las inversiones en fabricación, y aunque aún no ha sido anunciada de manera oficial, asegura que habrá más de una planta en el país.

En una entrevista con Europa Press, Cuesta menciona que se considerarán los programas de ayudas a la inversión al decidir la ubicación de la fábrica en Europa. Destaca que España ha sido uno de los mejores clústeres de automoción y que el programa Perte está impulsando la electrificación en el país.

La presentación del BYD Seal, un modelo eléctrico con hasta 530 CV de potencia, marca la finalización de la primera etapa de BYD en España. La compañía espera expandir su red comercial y seguir consolidando sus estructuras de venta y posventa en el próximo año.

BYD se esfuerza en dar a conocer su experiencia en la fabricación de coches enchufables, habiendo alcanzado los 6 millones de unidades producidas en noviembre. Para el año que viene, BYD está considerando nuevos modelos y versiones de los modelos existentes.

El objetivo de BYD es posicionarse como un actor importante en el mercado eléctrico español. Jordi Cuesta destaca la importancia de acelerar la movilidad eléctrica en España y convertirse en una referencia junto a países como Alemania, Francia y Portugal.

Cuesta menciona la buena intención de los organismos públicos, pero enfatiza la necesidad de mejorar la eficiencia y la implementación de las ayudas, así como la gestión de las redes de carga. También señala la complejidad y la incertidumbre que puede disuadir a los clientes para adoptar la movilidad eléctrica.

En cuanto a la infraestructura de recarga, Cuesta cree que es necesario organizarla de manera más eficiente. Hace referencia al caso de Portugal, donde hay una organización centralizada para la gestión de la infraestructura y una mejor experiencia de carga para los usuarios.

En relación con la investigación abierta por la Comisión Europea sobre las "ayudas ilegales" de China a la producción de vehículos eléctricos, Cuesta asegura que están colaborando en todo lo requerido. Destaca que están dispuestos a compartir toda la información necesaria y confían en que cumplen con todas las regulaciones.

En conclusión, BYD tiene como objetivo tener un papel relevante en la movilidad eléctrica en España y destaca la importancia de acelerar su desarrollo. La compañía está considerando invertir en fábricas en España y espera seguir creciendo en el mercado eléctrico en el próximo año.