24h España.

24h España.

Cámara revela la irrupción violenta de una veintena de agentes armados en el hogar de Koldo.

Cámara revela la irrupción violenta de una veintena de agentes armados en el hogar de Koldo.

En un momento que ha despertado una considerable controversia, el pasado 20 de febrero de 2024, Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, se encontraba en su hogar junto a su esposa y su hija de apenas tres años cuando un despliegue masivo de fuerzas de la Guardia Civil llevó a cabo una operación en su contra.

Según un vídeo obtenido por Europa Press, alrededor de las 8:02 de la mañana, aproximadamente veinte agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) forzaron la entrada en el domicilio de García, armados y casi en un asalto. Al grito de "al suelo, Guardia Civil", los agentes encontraron de inmediato a la pareja del investigado, que, visiblemente alarmada, levantó las manos y se tiró al suelo mientras alertaba a los oficiales sobre la presencia de una menor en la vivienda.

Pocos minutos después, un contingente más amplio de la UCO, equipado con escudos, armas y chalecos, ingresó a la casa, donde procedieron a esposar a Koldo García y a reunir a su familia en la sala principal. El registro, que según fuentes legales citadas, se prolongó durante 12 largas horas, desató un cúmulo de emociones y tensiones tanto para los involucrados como para los observadores de la situación.

Koldo García, quien ha compartido su experiencia con esta agencia de noticias, describe la entrada de los agentes como "salvaje". Subraya que, tras haber dedicado gran parte de su vida a servir y colaborar con las instituciones, se sintió desolado al ver cómo se empleaban tácticas tan agresivas, especialmente considerando que su hija pequeña se encontraba en la vivienda durante el operativo.

Durante el registro, que se extendió desde su vivienda hasta una casa de aperos en su huerta y también hasta el domicilio de su madre, los agentes de la UCO buscaron información que pudiera vincular a García con Víctor de Aldama, el supuesto intermediario de una trama de corrupción, así como al propio exministro Ábalos. García, por su parte, cooperó indicando la ubicación de una caja fuerte y los siete rifles que tenía para cazar, así como entregando las contraseñas de sus dispositivos electrónicos.

Las cámaras de seguridad de la vivienda no solo capturaron el asalto de los agentes, sino que también registraron sus conversaciones internas, de las cuales se han mencionado al menos dos grabaciones que podrían contener diálogos "comprometidos". Este detalle añade un nivel de complejidad al caso, que ya ha suscitado múltiples interrogantes sobre los procedimientos de las fuerzas de seguridad.

Lo que hizo que esta situación fuera aún más notable es que el vídeo del operativo se hizo público justo un día antes de que Koldo García tuviera que declarar ante el juez en lo que ha sido denominado el 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo. Además, coincide con la declaración de De Aldama por su implicación en el mismo asunto.

Es importante recordar que las investigaciones se centran en la supuesta corrupción relacionada con la adjudicación de contratos públicos para la adquisición de mascarillas durante la crisis sanitaria de 2020. Koldo García, en una conversación reciente con Europa Press, ha negado rotundamente cualquier insinuación de haber recibido comisiones ilegales, mientras que De Aldama se ha mantenido firme en sus acusaciones tanto contra García como contra el exministro, ya sea en la Audiencia Nacional o en el Tribunal Supremo.