24h España.

24h España.

Capturan al ex subsecretario de Interior Francisco Martínez y al hacker Alcasec en una operación de la Audiencia Nacional.

Capturan al ex subsecretario de Interior Francisco Martínez y al hacker Alcasec en una operación de la Audiencia Nacional.

La magistrada lidera una investigación sobre la filtración y el comercio de datos sensibles, así como el blanqueo de los ingresos obtenidos de estas actividades ilícitas.

El día de hoy, en Madrid, se ha llevado a cabo una operación policial que ha resultado en la detención de Francisco Martínez, exsecretario de Estado de Seguridad, junto a José Luis Huertas, conocido como 'Alcasec', y otras dos personas. La acción ha sido coordinada por la Audiencia Nacional y ha sido reportada inicialmente por el medio 'El Independiente'. Funcionarios judiciales han confirmado la información a Europa Press.

Según lo informado, la investigación se mantiene bajo secreto judicial y está dirigida por la jueza María Tardón, quien tiene a su cargo el Juzgado Central de Instrucción Número 3. La jueza está programada para interrogar a los arrestados este jueves. Entre ellos se encuentra el youtuber Álvaro Martín, detenido en Andorra, y Adrián Molina.

Los sospechosos estarían involucrados en la extracción ilícita de datos de diversas entidades públicas y privadas. Presuntamente, estos datos serían luego comercializados y sus beneficios serían objeto de blanqueo, según han indicado informantes a Europa Press.

En este escenario, la investigación se centra en posibles delitos de blanqueo de capitales, integración en una organización criminal, y la revelación o descubrimiento de secretos, que incluye el acceso no autorizado a sistemas informáticos y la obtención y transmisión de datos confidenciales.

Por otro lado, se ha revelado que fuentes cercanas a la defensa de Martínez -quien fue detenido el día de su cumpleaños número 50- han señalado que él actuó como abogado de 'Alcasec' en su juventud. Se alega que Martínez, quien ocupó un cargo destacado en el Ministerio del Interior, estableció dos empresas para el hacker a cambio de un pago de 1.500 euros.

Estas fuentes defienden que la implicación de Martínez se limitó solo a la creación de dichas empresas y que no se encargó de su administración ni de la gestión de la contabilidad asociada.

Es relevante recordar que el hacker 'Alcasec' ya había sido arrestado previamente por la Audiencia Nacional, enfrentándose a cargos relacionados con un ciberataque que resultó en el robo de datos del Punto Neutro Judicial (PNJ) y que fue detenido nuevamente en mayo de 2024.