Carla Simón, reconocida directora española, ha expresado su entusiasmo por vivir en un momento clave para el cine español, al referirse a la emergente ola de cineastas que están marcando una diferencia significativa en la industria.
En una reciente rueda de prensa en Madrid, Simón comentó sobre la inevitabilidad de su película más reciente, 'Romería', que competirá por la Palma de Oro en el Festival de Cannes. La cineasta no ocultó su sorpresa ante esta noticia, ya que consideraba que su inclusión en la competencia era una posibilidad bastante improbable.
“Generalmente, tiendo a prepararme para la negativa. En este caso, la posibilidad de ser parte de la selección oficial me parecía tan lejana”, dijo Simón, añadiendo que cuando finalmente recibió la notificación de su inclusión, la celebró con gran alegría, pero también se había mentalizado para aceptar cualquier resultado.
Tras los éxitos de sus dos anteriores obras, 'Alcarràs' y 'Estiu 1993', que le valieron importantes galardones, Carla Simón continúa explorando las complejidades de las relaciones familiares en 'Romería'. Esta vez, la historia se inspira en sus raíces familiares por parte de padre.
La trama sigue a Marina, una joven adoptada que viaja a Vigo para conocer a su familia biológica. Este regreso al pasado surte efectos inesperados en la vida de Marina. Simón apunta que, aunque mantiene elementos de estilo de sus películas previas, esta nueva obra presenta estructuras narrativas que le han supuesto un considerable desafío, evitando replicar fórmulas ya conocidas.
La película también competirá contra otros films destacados, como 'Sirat' de Oliver Laxe. Para Simón, este hecho simboliza un momento positivo para la industria del cine en España. “Es una gran noticia compartir este espacio con Oliver y ver que nuestro cine está resonando más allá de nuestras fronteras”, afirmó con entusiasmo.
Durante la conversación, la directora subrayó que no se considera una figura representativa de esta nueva ola del cine, aunque reconoce que es parte integral de ella. “Hay una conexión genuina entre nosotras, donde muchas cineastas intercambiamos ideas, compartimos experiencias y nos inspiramos mutuamente. Este ambiente de colaboración es realmente enriquecedor”, enfatizó.
Simón, junto a su productora habitual, María Zamora, recordó un momento singular que experimentaron durante una cena, que consideraron como una señal de que 'Romería' sería seleccionada para Cannes. Su hijo escuchaba una pieza musical clásica, una melodía reconocida en los premios, lo que provocó un especial sentido de anticipación y conexión en ese instante.
Finalmente, al hablar de la fecha de estreno, programada para el 5 de septiembre, Zamora destacó que esta decisión se tomó antes de recibir la noticia de Cannes, buscando evitar la saturación del cine español en otoño y considerando también el embarazo de Carla Simón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.