24h España.

24h España.

Carlos Alcaraz destaca su enfoque en el final de la temporada.

Carlos Alcaraz destaca su enfoque en el final de la temporada.

El destacado tenista español Carlos Alcaraz ha compartido sus objetivos para el cierre de la temporada, poniendo especial énfasis en su preparación física de cara al torneo de París-Bercy, el último evento ATP Masters 1000 del año. Su decisión de no participar en el torneo de Shanghái obedece a su deseo de llegar en óptimas condiciones a la capital francesa, después de un descanso de tres semanas.

“No quería perderme Shanghái, ya que es un torneo de gran relevancia tanto para mí como para otros jugadores. Sin embargo, era necesario que me recuperara físicamente, ya que no me sentía en condiciones para afrontar otro torneo consecutivo. Por ello, opté por regresar a casa para sanar mi tobillo y asegurarme de estar en buena forma para afrontar este momento de la temporada”, comentó Alcaraz en una reciente conferencia de prensa previo al torneo en París.

El talentoso tenista murciano participó la semana pasada en el ‘Six Kings Slam’ en Arabia Saudí y explicó que las lecciones aprendidas en los últimos años le han llevado a gestionar cuidadosamente su calendario. Esta estrategia es vital para un final de temporada que también incluye las Finales de la ATP y la Copa Davis en representación de España.

“Recuerdo que el año pasado, o hace dos, no llegaba en las mejores condiciones a esta etapa de la temporada. Mi enfoque ahora es precisamente ese: asegurarme de estar en buena forma, entrenar adecuadamente y presentarme aquí con la intención de lograr un buen resultado. En este momento, me siento bien físicamente. He estado entrenando bien y golpear la pelota de manera satisfactoria”, añadió Alcaraz según lo reportado en la página oficial de la ATP.

En otro orden de cosas, Alcaraz, quien alcanzó los cuartos de final en París-Bercy en 2022, reafirmó su confianza en su desempeño en pistas cerradas, recordando su primer título en este tipo de superficie en Róterdam este año. “No considero que tenga un rendimiento deficiente en pista cubierta. Es cierto que hay jugadores que pueden sobresalir más que yo en este tipo de condiciones”, reflexionó el joven español.

“Sin embargo, estoy convencido de que puedo entrenar y competir al más alto nivel aquí. Estoy preparado para enfrentar a aquellos rivales que son más fuertes en estas pistas, y espero demostrar que puedo jugar bien en este tipo de superficie”, concluyó, mostrando confianza en sus capacidades para el torneo que se avecina.