CEOE muestra una postura más colaborativa en relación al recorte de jornada tras la reunión y las negociaciones continuarán el 11 de junio.

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha destacado hoy la actitud más constructiva de las organizaciones empresariales durante la reunión de diálogo social sobre reducción de jornada. Pérez Rey confía en llegar a un acuerdo con la participación de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme.
Tras cuatro horas de encuentro, Pérez Rey ha detallado los elementos clave de la negociación: reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, regular el derecho a la desconexión digital, implementar un registro horario telemático y establecer un plan de apoyo para pymes.
Este plan incluye bonificaciones para fomentar el empleo fijo en las pequeñas y medianas empresas afectadas por la reducción de jornada, aunque Pérez Rey no ha revelado detalles específicos por respeto a la confidencialidad de las conversaciones.
Pérez Rey ha resaltado la importancia de la reducción de jornada para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, destacando que es un tema que va más allá de las ideologías políticas. Incluso ha extendido la invitación al PP para que participe en este debate.
La próxima reunión de la mesa de negociación sobre la reducción de jornada tendrá lugar el 11 de octubre, según los representantes sindicales. Aunque no hay una fecha límite fija para llegar a un acuerdo, se espera que haya avances significativos en la próxima reunión, según la secretaria de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.