
En un emocionante evento llevado a cabo en Madrid, OpenAI ha desvelado un conjunto de innovadoras herramientas dirigidas a desarrolladores, diseñadas para facilitar la creación de aplicaciones que se integren dentro de ChatGPT. Estas facilidades permitirán a los programadores dar rienda suelta a su creatividad en un entorno accesible y dinámico.
El evento marca un hito significativo, ya que OpenAI ha aumentado su comunidad de desarrolladores de dos millones a cuatro millones en un periodo de solo dos años, mientras que su popular chatbot ha alcanzado la impresionante cifra de 800 millones de usuarios. Sam Altman, CEO de OpenAI, abrió la conferencia con un mensaje optimista, señalando que "nunca ha habido un mejor momento para ser un desarrollador".
Entre las novedades presentadas, se encuentra la posibilidad de integrar aplicaciones como Coursera y Canva en el propio ChatGPT. Este avance permite a los usuarios hacer uso de estas herramientas de manera sencilla, simplemente introduciendo sus requerimientos en el cuadro de diálogo, lo que lleva a una ejecución fluida de las tareas deseadas. Otros nombres destacados como Booking.com y Spotify también estarán entre las primeras aplicaciones disponibles.
Para potenciar la experiencia del desarrollador, OpenAI ha introducido un nuevo SDK para aplicaciones, diseñado para facilitar la escalabilidad y el acceso a millones de usuarios potenciales. Altman destacó que ChatGPT tiene la capacidad de presentar a los usuarios aplicaciones relevantes según el contexto de sus interacciones, creando así una experiencia personalizada y enriquecedora.
Asimismo, 'Agent Kit' es otra de las herramientas innovadoras discutidas en el evento, permitiendo a los desarrolladores crear agentes de manera ágil, desde la concepción inicial hasta la implementación de herramientas y widgets. OpenAI también ha incluido métricas de rendimiento que pueden ser monitoreadas a través de un panel de control seguro, fomentando así un desarrollo más eficiente.
Un aspecto destacado de la presentación fue el uso de Codex, el agente de programación de OpenAI, que ha sido fundamental en la creación del código presentado durante el evento. Altman compartió que la nueva versión de Codex, optimizada para funcionar con GPT-5, será especialmente valiosa para los equipos de ingeniería, gracias a su integración con plataformas como Slack y la introducción de un nuevo SDK de Codex.
El evento concluyó con el anuncio de diversas actualizaciones para la API de OpenAI. Estas mejoras incluyen el lanzamiento de GPT-5 Pro, una herramienta apta para abordar tareas complejas en áreas como la salud, las finanzas y el ámbito legal, ofreciendo un razonamiento profundo y alto nivel de precisión. Además, se presentó una versión asequible del modelo de voz gpt-realtime-mini, que resulta ser un 70% más económica, y la vista previa de Sora 2, la cual permite a los creadores gestionar características como la duración y la resolución de los vídeos de manera flexible.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.