24h España.

24h España.

China implementa restricciones a fabricantes europeos de dispositivos médicos.

China implementa restricciones a fabricantes europeos de dispositivos médicos.

El Ministerio de Comercio de China ha aclarado que las nuevas restricciones impuestas a la compra de dispositivos médicos no afectarán a los productos elaborados en el país asiático por empresas con capital europeo.

En un contexto de creciente tensión diplomática entre Pekín y Bruselas, el gobierno chino ha hecho público el inicio inmediato de limitaciones para las compañías europeas que operan en el sector de dispositivos médicos. Esta decisión representa un nuevo capítulo en el conflicto que mantiene al borde de la confrontación comercial a ambos actores.

De acuerdo con las nuevas directrices, las empresas europeas no podrán involucrarse en licitaciones gubernamentales que superen los 45 millones de yuanes (aproximadamente 5,3 millones de euros) para ciertos tipos de equipamiento médico. Esta acción se asemeja a la anunciada previamente por la Unión Europea, que busca equilibrar las relaciones comerciales afectadas.

El 20 de junio, el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, hizo un anuncio significativo, indicando que la Unión Europea tomaría medidas para excluir a los fabricantes chinos de licitaciones de contratos públicos superiores a 5 millones de euros en el ámbito de dispositivos médicos. Esta decisión fue considerada una respuesta ante las prácticas discriminatorias que enfrentan las empresas europeas en China.

Un estudio realizado por Bruselas reveló que el 87% de las licitaciones públicas en el sector médico en China están sujetas a restricciones "excluyentes y discriminatorias" dirigidas a las entidades europeas, lo cual refuerza la idea de que las diferencias en el trato hacia empresas de ambos lados son un tema candente.

En su comunicado, el Ministerio de Comercio de China expresó su pesadumbre ante lo que considera un desdén por parte de la Unión Europea hacia la buena voluntad del país, acusando a los europeos de instaurar medidas proteccionistas y obstáculos adicionales al comercio.

“Hemos tenido que responder con restricciones recíprocas para proteger los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas y salvaguardar un entorno de competencia justa,” afirmó el portavoz del ministerio, reiterando que tales medidas son aplicables únicamente a los productos de salud importados desde la UE.