
En un nuevo capítulo de tensión social, Madrid se convierte en el epicentro de disturbios que han llevado a la detención de cientos de personas en Ámsterdam, la icónica capital de los Países Bajos. Este recrudecimiento de las protestas se produce solo una semana después de que se desencadenaran violentos enfrentamientos entre manifestantes que apoyan la causa palestina y aficionados del Maccabi Tel Aviv, un equipo de fútbol que ha generado controversia.
Las autoridades neerlandesas no tardaron en intervenir en la Plaza Dam, donde se había convocado una manifestación no autorizada. Durante el operativo, las fuerzas del orden arrestaron a 281 personas, la gran mayoría por negarse a seguir las directrices emitidas por la policía, un acto que deja entrever el clima de desobediencia civil que se está instaurando en la ciudad.
Según reportes de la cadena de televisión NOS, la protesta había sido convocada a sabiendas de que las autoridades habían declarado una emergencia en la capital, situación que se intensificó tras el polémico partido que había enfrentado al Ajax con el Maccabi Tel Aviv. Esta decisión de continuar con la manifestación, a pesar de las advertencias oficiales, ha encendido aún más las tensiones en la zona.
La policía no solo realizó detenciones por resistencia al orden, sino que también arrestó a ocho personas por posesión de objetos que podrían utilizarse como armas, y a cuatro más por incitar a la violencia a través de insultos. La situación se ha deteriorado, con numerosos manifestantes volcando su ira contra el mobiliario urbano, incluyendo daños a autobuses, lo que ha sido una constante en las jornadas de protestas previas, en las que se han registrado incluso ataques incendiarios contra vehículos estacionados.
En un giro inesperado de los acontecimientos, las fuerzas de seguridad han decidido abrir una investigación en relación a posibles abusos por parte de la policía durante estas detenciones. Esta decisión surge a raíz de la circulación de varios vídeos en plataformas sociales que documentan la brutalidad policial, donde se puede observar a agentes de la unidad antidisturbios atacando a los manifestantes con porras. "Estamos al tanto de los vídeos que están circulando y ya hemos iniciado una investigación oficial sobre el comportamiento de nuestros efectivos", declaró la policía en un comunicado.
Desde que estalló la violencia el pasado fin de semana durante el partido entre el Ajax y el Maccabi Tel Aviv, la ciudad ha permanecido bajo un estado de alerta constante y la mayoría de las manifestaciones se encuentran prohibidas, todo en nombre de la seguridad pública. Una situación que plantea interrogantes sobre la capacidad de las autoridades para manejar la creciente descontento ciudadano y las medidas que se están tomando para mantener el orden social sin vulnerar los derechos de los manifestantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.