CIMA denuncia el edadismo en los Goya: las actrices menores de 40 superan a los actores mayores de esa edad.
En la próxima edición de los premios Goya 2025, que se celebrarán el sábado 8 de febrero en Granada, se ha revelado que el 53 por ciento de las actrices nominadas tienen menos de 40 años, mientras que el 74 por ciento de los actores nominados superan los 40 años, según ha informado la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).
La asociación ha destacado la tendencia de discriminación por edad en las nominaciones de este año, con la esperanza de que la industria cinematográfica refleje de manera más equitativa la diversidad y realidad de la sociedad.
Esta disparidad se hace evidente en las categorías de intérpretes de revelación y de reparto, donde la edad promedio de los actores nominados es mayor que la de las actrices nominadas.
En cuanto a la representación LGBTIQA+, CIMA ha señalado que es insuficiente y ha instado a seguir trabajando por una industria más igualitaria y diversa, libre de violencias. La entidad ha lamentado la falta de diversidad en las nominaciones de este año.
Además, se ha resaltado la poca presencia de mujeres racializadas entre las nominadas y la escasa representación femenina en categorías como dirección y fotografía. A pesar de ciertos avances en premiaciones recientes, todavía persisten desigualdades en la industria del cine.
Por último, se ha destacado que la mayoría de las películas nominadas en esta edición cuentan con presencia femenina en distintas categorías, aunque todavía existen algunas áreas donde la presencia de mujeres es mínima. Es fundamental seguir trabajando para lograr una mayor representatividad en todos los aspectos de la industria cinematográfica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.