24h España.

24h España.

Citan a líderes empresariales en el juicio de Begoña Gómez.

Citan a líderes empresariales en el juicio de Begoña Gómez.

El magistrado Juan Carlos Peinado ha convocado a varios testigos para el 28 de mayo en el caso que involucra a Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno. Entre los citados se encuentran Marc Murtra, ex presidente de Indra y actual líder de Telefónica; Manuel Ausaverri, director de estrategia de Indra; y Fernando Abril-Martorell, antiguo presidente de Indra y ex consejero delegado de Telefónica.

Según un documento judicial al que ha tenido acceso Europa Press, estas convocatorias se producen a instancias de las acusaciones populares, que desean profundizar en las inversiones realizadas por las dos compañías en el software asociado a la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva en la Universidad Complutense de Madrid, que presuntamente estaría relacionado con Gómez.

Antes de este citado, el juez Peinado ya había llamado a comparecer el 14 de mayo a otros testigos clave, como Luis Abril, director general de Minsait, y Miguel Rodríguez Bueno, jefe de proyecto en Google. También se citaron a Rosauro Varo, vicepresidente de Telefónica, y Miguel Escassi, encargado de políticas públicas en Google.

La solicitud de nuevas citaciones se justifica por las acusaciones, que argumentan que estos testigos son fundamentales, ya que han estado directamente involucrados en los trabajos técnicos y administrativos vinculados a la cátedra que dirige Gómez.

La representación legal de Vox ha señalado que la lista de testigos, presentada anteriormente al Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, incluye a figuras destacadas como Fuencisla Clemares, ex directora de Google en España y Portugal, así como Ignacio Mataix y Cristina Ruiz, ambos exdirectivos de Indra.

Las acusaciones argumentan que se justifica la necesidad de optimizar las citaciones debido a las referencias frecuentes de los declarantes sobre quienes llevaron a cabo las actividades de las empresas en relación a la cátedra mencionada.

Los tres testigos que comparecieron el pasado 2 de abril manifestaron que, por sus roles, no poseían información detallada sobre las negociaciones relacionadas con la inversión en el software que supuestamente Gómez habría mal utilizado.

El año pasado, las dos grandes corporaciones enviaron informes al juez Peinado detallando sus respectivas inversiones en el software: Google destinó 110.000 euros mientras que Indra invirtió 128.442 euros.